Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidencia gastó $164 mil en pasajes y viáticos a Rusia

Presidencia gastó $164 mil en pasajes y viáticos a Rusia

La administración de Juan Carlos Varela desembolsó, al menos, $164 mil 478 para pasajes aéreos y viáticos de algunos de los funcionarios e invitados que viajaron a Rusia en junio pasado.

Registros oficiales de distintos ministerios demuestran que los tiquetes y viáticos para Varela; la primera dama, Lorena Castillo; el secretario de Metas de la Presidencia, Jorge Luis González; el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez; y el vicecanciller, Luis Miguel Hincapié, costaron, entre todos, $47 mil 757.

Mientras, el resto del dinero ($116 mil 721) se destinó a los viáticos y pasajes de funcionarios e invitados. Por ejemplo, el tiquete de Ronald Campbell, asistente de Varela, costó $8 mil 858; el de Nicole Wong, de la Dirección General de Política Exterior de la Cancillería, fue de $14 mil 792.

A Rusia asistieron dos estudiantes invitados de Varela, Fernando Antonio Ramos, de la Preparatory School, y Simeón De León, de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía. Ambos fueron jugadores destacados de la última edición de la Copa Presidente. El costo de los tiquetes de cada uno fue de $7 mil 471.

Adicionalmente, en mayo pasado, el Sistema de Seguimiento, Control, Acceso y Fiscalización de Documentos de la Contraloría dio cuenta de que se refrendaron $100 mil para ese periplo. La Presidencia de la República explicó en un comunicado que cuando se trata del presidente o de alguna delegación, se fortalecen financieramente los presupuestos de las embajadas.

En Rusia, Varela sostuvo una reunión con el presidente de esa nación, Vladimir Putin, y ambos manifestaron su interés de incrementar el comercio, el turismo, lo cultural y lo académico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más