El Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial admitió un amparo de garantías interpuesto por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) contra la resolución que aprobó el estudio de impacto ambiental para la rehabilitación de una pista de aterrizaje en el Parque Nacional Coiba, en Veraguas.
La oenegé informó que el Ministerio de la Presidencia –que licitó la obra–, debe suspenderla mientras se decide el fondo del amparo.
Además del CIAM, el amparo fue interpuesto por la Cooperativa de Servicios Múltiples Mar de Santa Catalina, dedicada al transporte acuático de pasajeros en este sitio protegido.
Para ambas organizaciones, el estudio tiene categorización I, la cual es “incorrecta”, pues debería ser tipo III por los alcances de la obra. Además, afirman que no es apta ni para el proyecto que se pretende edificar ni para el área en que se ubicaría: patrimonio de la humanidad, según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
Jorge González, ministro de la Presidencia, indicó que los abogados de la institución están evaluando el tema, pero aún no deciden cómo procederán.
“Ese proyecto está aún en fase de diseños por parte del contratista. Es una pista existente que actualmente está en tierra y que será pavimentada”, detalló.
En su momento, el Consejo Directivo de Coiba, organismo que gestiona esta área protegida, cuestionó el desarrollo de la obra, al considerar que no hubo la suficiente consulta y debate.
No obstante, tanto la Presidencia como el Ministerio de Ambiente señalan que buscan impulsar el turismo de “bajo impacto” en la zona, con la rehabilitación de la pista y la construcción de facilidades para visitantes.
Coiba fue declarada patrimonio de la humanidad en 2005, debido a que su biodiversidad posee valores que no se encuentran en cualquier parte del mundo.