Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente de la Asamblea viajó a Nueva York, Estados Unidos

Se trata del primer viaje oficial del presidente del Órgano Legislativo, quien habilitó a su suplente hasta el 31 de julio.

Presidente de la Asamblea viajó a Nueva York, Estados Unidos

Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional (AN), viajó a Nueva York, Estados Unidos (EU), para asistir al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, que se desarrolla en la Sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se trata de su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo el pasado 1 de julio. Nueve días después, el 10 de julio, Castillero, del oficialista Partido Revolucionario Democrático, habilitó a su suplente, Marcelino Arenas, por el resto del mes.

En manos de los vicepresidentes

Zulay Rodríguez, miembro del PRD y primera vicepresidenta de la Asamblea, y Tito Rodríguez, del Molirena, segundo vicepresidente, dirigirán este órgano del Estado tras la ausencia de Castillero.



“Debido a mis asignaciones como presidente de la Asamblea Nacional debo cubrir en algunas ocasiones otros compromisos. Pero como responsable del circuito 6-3 (Herrera), en equipo con mi suplente atendemos las tareas directas de la curul. Para eso, él [el suplente] debe estar habilitado”, manifestó a este medio cuando se le consultó sobre la decisión de habilitar al suplente hasta el 31 de julio.

Según el reglamento interno de la Asamblea Nacional, la autorización de los viajes de los diputados depende de la Presidencia de la Asamblea.

Este medio consultó ayer a Castillero sobre su agenda en Nueva York, y manifestó que escribiría cuando saliera de una reunión. Al cierre de esta edición no había respondido.

Esta semana también viaja a Nueva York el presidente Laurentino Cortizo, donde prevé reunirse con potenciales inversionistas y bancos.

Sobre el evento

El foro sobre desarrollo sostenible, que se celebra del 9 al 18 de julio, tiene como propósito “capacitar a las personas y garantizar la inclusión y la igualdad”, de acuerdo con la página oficial del evento. También se analizará lo logrado durante los últimos cuatro años, tras la adopción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Algunos de los ODS que se examinan son: trabajo decente y crecimiento económico, reducción de las desigualdades, acción por el clima, paz, justicia e instituciones sólidas, y alianzas para lograr los objetivos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más