Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente chileno anuncia paquete de medidas sociales para acallar las protestas

Presidente chileno anuncia paquete de medidas sociales para acallar las protestas

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón anoche por su falta de visión para anticipar el extendido estallido social que golpea a su gobierno, con saldo de 15 muertos en cinco días.

+info

Violentas protestas en Chile deja 15 muertos

“Reconozco esta falta de visión y le pido perdón a mis compatriotas”, afirmó en un mensaje al país desde La Moneda, cuando las mayores protestas sociales en décadas no bajaban en intensidad en todo el país.

Anunció, además, un paquete de medidas sociales que incluye: un aumento de 20% a la pensión universal básica, congela las tarifas de electricidad y propone una ley para un seguro de enfermedades catastróficas.

“Frente a las legítimas necesidades y demandas sociales de la ciudadanía, hemos recibido con humildad y claridad el mensaje que los chilenos nos han entregado”, dijo Piñera en un discurso que dio un giro radical al tono confrontativo de los últimos días hacia los manifestantes.

Más temprano, el mandatario intentó jugar la carta política con un acuerdo social pero los principales partidos de oposición le dieron la espalda.

El partido Socialista (PS), el más grande de la oposición, el Frente Amplio (izquierda radical) y el Partido Comunista se abstuvieron de participar en la reunión convocada por Piñera para buscar un acuerdo social.

“Nosotros creemos que el diálogo es indispensable y urgente, pero debe ser un diálogo abierto y nosotros creemos que el llamado del presidente no cumple esas condiciones”, afirmó Manuel Monsalve, jefe de bancada del PS, que gobernó durante tres períodos tras el retorno a la democracia en Chile, en 1990.

En cambio, la opositora Democracia Cristiana (DC) y el Partido por la Democracia asistieron a la reunión. A su término, sus respectivos líderes afirmaron que plantearon a Piñera el retiro del Congreso de una reforma tributaria y otra de pensiones, “insuficientes” para responder a las demandas sociales. También reclamaron levantar el estado de emergencia y el toque de queda.

En medio de protestas, con el comercio y el transporte limitado, largas filas en supermercados y gasolineras y las clases suspendidas en la mayoría de los colegios, los chilenos hacen frente con muchísimas dificultades al extendido estallido social. Después de la destrucción de casi la mitad de las estaciones del metro, uno de los grandes retos ha sido movilizarse en esta ciudad de casi 7 millones de habitantes, en estado de emergencia desde hace cuatro días.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más