De los zarpazos de la dictadura del presidente del bigote de brocha, Nicolás Maduro, nadie en Venezuela parece escaparse. Ayer, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó procesar penalmente a siete diputados por los delitos de conspiración, rebelión y traición a la patria, sin precisar los hechos que se les atribuye.
Edgar Zambrano, Luis Florido, Henry Ramos Allup, Richard Blanco, Marianela Magallanes, Simón Calzadilla y Américo De Grazia, los diputados acusados, fueron inmediatamente despojados de su inmunidad por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente.
Se presume que el haber participado en la fallida movilización del 30 de abril, que fue calificada por el gobierno como un intento de golpe de Estado, es lo que ha motivado la acción judicial.
Craig Faller
Jefe del Comando Sur de EU.
Ayer, el TSJ ordenó remitir el fallo al fiscal general, Tarek William Saab, “para que continúe la tramitación de la causa penal correspondiente”.
Ante una crisis que se ahonda cada día, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig Faller, advirtió ayer en Honduras que el Ejército venezolano debe decidir si apoya al pueblo o a un “tirano”, en una clara referencia a Maduro.
De acuerdo con la oenegé de derechos humanos Foro Penal, más de 2 mil personas han sido detenidas en Venezuela en lo que va de este año, la mayoría en el marco de protestas antigubernamentales.
Alfredo Romero, director de Foro Penal, crítico del régimen de Maduro, añadió que a la fecha siguen presas más de 800 personas, incluidos varios militares.
Por su parte, un alto funcionario estadounidense dijo ayer a Reuters, bajo condición de anonimato, que el vicepresidente Mike Pence ofrecerá nuevos incentivos a los militares de Venezuela para que le den la espalda a Maduro.
Tan solo ayer, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos levantó las sanciones financieras contra el exjefe de inteligencia de Venezuela Manuel Ricardo Cristopher Figuera, para recompensarlo por romper filas con el régimen madurista.
Pence también ofrecerá ayuda a los refugiados que han huido del país, y un paquete de ayuda económica que dependerá de una transición política, sostuvo el funcionario.
A Estados Unidos le preocupan las acciones del Tribunal Supremo de Justicia, a cuyo presidente, Maikel Moreno, sancionó en 2017, y ahora prepara sanciones contra los 25 miembros restantes. “Sentimos que ahí es donde se debe aplicar la presión”, afirmó el funcionario. “Los 32 magistrados [de ese organismo] se hundirán o nadarán juntos”, afirmó.
Grupo de contacto
El Grupo Internacional de Contacto, formado por países europeos y americanos tras la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado venezolano, enviará una “misión a nivel político” a Caracas con el fin de presentar a las partes en conflicto propuestas con miras a una solución “pacífica y democrática” a la crisis.
Así lo anunció ayer la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, quien no ofreció más detalles sobre cuándo tendría lugar la misión, quién la integraría o qué tipo de propuestas pondría sobre la mesa del régimen de Maduro y los opositores liderados por Guaidó.
En la reunión participaron representantes de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Bolivia, aunque este último país -uno de los principales aliados de Maduro- no firmó la declaración final.
(Basado en servicios internacionales)