El polémico tema de la veda de importación de armas de fuego vuelve al debate en la Asamblea Nacional, luego de que el diputado de Cambio Democrático Rony Araúz presentara ante el pleno legislativo una iniciativa que busca modificar la Ley 57 del 27 de mayo de 2011, General de armas de fuego, municiones y materiales relacionados.
En el documento, que consta de cinco artículos, se propone, entre otras cosas, levantar la veda de importación de armas en Panamá.
“[...]No podrá suspenderse ni prohibirse la importación de armas de fuego, sus accesorios, materiales relaciona dos, municiones o artículos defensivos no letales que sean permitidos por esta Ley...”, señala el documento.
En el texto también se propone que cada resuelto de importación tendrá una vigencia de un año y que este amparará “los embarques necesarios hasta haber importado la totalidad de los artículos solicitados”. Los resueltos, siempre según la propuesta, no tendrán limitación en cuanto a la cantidad de artículos a solicitar.
Isaac Brawerman
Esta es la segunda vez que Araúz presenta ese anteproyecto en la Asamblea. Su primer intento se dio en el período pasado, cuando se discutió en primer debate y tras su aprobación quedó estancado en la agenda del pleno.
Araúz considera que el Ejecutivo se arrogó una función que no le fue dada en la ley de armas al “suspender o anular el procedimiento establecido para solicitar importaciones de armas”.
Además, argumentó que “pese a la veda, la cantidad de personas que han sido victimizadas por los delincuentes armados ha ido en aumento”. “El 70% de los homicidios se comete aún con armas de fuego”, remarcó.
La veda de importación de armas ha sido rechazada constantemente por la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA). Isaac Brawerman, presidente de la APPA, indicó que se puede entender que el anteproyecto tiene como intención desarrollar aún más el proceso de importación legal de armas, que es un procedimiento administrativo. Añadió que la veda cerró toda vía legal para importar esos artículos lícitos, generando “desorden” y “corrupción” dentro de las instituciones de seguridad.
Brawerman incluso adelantó que han empezado conversaciones con el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, sobre este tema.
Señaló que el anteproyecto es una iniciativa de la Asamblea, pero antes de que se llegue a discutir en primer debate esperan “que las reuniones que mantenemos con el Ministerio hagan de aquel algo innecesario. Es decir, que se resuelva por la vía ejecutiva rápidamente”.
Revisarán norma
Hace dos semanas, Mirones habló a este medio sobre la posibilidad de que se elimine la veda de importación de armas de fuego que se aplica en el país desde 2010. Para Mirones, “la veda no cumplió su cometido y lo que provocó fue fortalecer el mercado negro de armas, encarecer la compra clandestina y armar a los delincuentes”.
El ministro también dejó claro que el proceso para eliminarla tomará su tiempo, debido a que se encontró una gran cantidad de expedientes sobre permisos de porte dentro de la Dirección de Asuntos de Seguridad Pública, que deben ser analizados.