Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Quioscos escolares deben vender alimentos saludables

Representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá señalan que la medida debe tener un componente educativo.

Quioscos escolares deben vender alimentos saludables

El Ministerio de Educación (Meduca) cuenta con una normativa que le permitirá regular los alimentos que venden los quioscos y cafeterías escolares, así como los que contienen las loncheras de los estudiantes.

Se trata de la Ley No. 75 de 15 de noviembre de 2017, publicada en la Gaceta Oficial el pasado 15 de noviembre, por medio de la cual se promueve la alimentación adecuada y estilos de vida saludable en los centros educativos de Panamá.

La directora de Nutrición del Meduca, Flavia Fontes, explicó que con la ley se faculta, tanto a la entidad, como al Ministerio de Salud (Minsa) para que regulen la alimentación de los alumnos.

Fontes agregó que esta norma garantiza que no entre la comida “chatarra” a los centros escolares, porque aunque ya existen parámetros dictados por Meduca aún no se contemplaba al Minsa en este tema.

Por ejemplo, la regulación establece que el Meduca y el Minsa velarán por el cumplimiento de la oferta alimenticia, tanto en quioscos como en cafeterías.

Además, definen un plazo de tres meses para acatar las recomendaciones del Meduca y el Minsa.

 

Al respecto, Fontes expresó que ahora trabajarán en educar a los padres de familia, porque la alimentación saludable se promueve desde las loncheras escolares.

La funcionaria subrayó que las normas del Meduca habían logrado que en el caso de la región educativa de Panamá Norte la venta de sodas bajara de un 60% a un 3%. No obstante, esperan terminar de regular esta situación a partir de este año, cuando se vuelvan a levantar los pliegos para licitar la administración de quioscos y cafeterías de las escuelas.

Por su lado, el miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Frank Tedman, manifestó que regular los alimentos que pueden consumir los niños y adolescentes dentro de las escuelas debe ir acompañado del componente educación, de manera que se puedan promover hábitos saludables de alimentación.

Tedman dijo que de nada vale que un niño no se tome una gaseosa en la escuela, si fuera del centro escolar abusa del consumo de carbohidratos y grasa.

Además, aseguró que la industria de la alimentación esta “anuente” a cooperar con el Meduca en la implementación de este plan y que el paso que sigue es reglamentar la ley.

Según las autoridades de Meduca, esta norma es producto de dos años de trabajo en conjunto con varios sectores del país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más