Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reanudan clases en colegio de Arraiján

Los acudientes afirman que han solicitado en forma reiterada se ejecuten los desembolsos del FECE, pero la burocracia no ha permitido disponer de estos recursos.

Reanudan clases en colegio de Arraiján

La firma de un acuerdo entre el Ministerio de Educación (Meduca) y la Asociación de Padres de Familia del centro educativo Stella Sierra de Arraiján, en Panamá Oeste, puso fin a jornadas de protesta por la falta de mobiliario y reparación de edificios de este plantel, al que acuden 2 mil 858 estudiantes.

Una de sus últimas acciones de fuerza fue encadenarse a las puertas del plantel, para denunciar la carencia de sillas para sus hijos.

Según los padres, alumnos de ocho aulas de este centro escolar reciben clases de pie o sentados en el piso.

El acuerdo firmado entre las partes incluyó la pronta reparación del tanque de reserva de agua de 50 mil galones, para lo cual el departamento de Ingeniería y Arquitectura del Meduca deberá presentar un informe.

Iris Villegas, directora del colegio, informó que se han realizado varias gestiones para reparar la escuela, una de ellas a través del programa Mi Escuela Primero, pero los trámites burocráticos han demorado. Sin embargo, los acudientes aseguran que reiteradamente han exigido la ejecución del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

Sobre la carencia de sillas, Villegas dijo que con antelación se elevó una solicitud a la dirección regional de Ingeniería y Arquitectura del Meduca para rehabilitar 180 sillas. A través de la labor social estudiantil se han reparado 150 sillas, una empresa contratada a través de Panamá Compra arregló una cifra similar y otras 50 fueron donadas.

En el acuerdo firmado se estableció realizar un censo por consejería, para conocer el déficit exacto de sillas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más