Las festividades de cada mes de noviembre son el momento propicio para apreciar una serie de piezas que se conservan en los museos del país, de episodios históricos como las gestas de 1958 y 1964, la firma de los Tratados Torrijos-Carter o del mismo inicio de la etapa republicana.
En el Museo de Historia de Panamá se exhiben objetos de la Guerra de los Mil Días, el Acta de Independencia y varias banderas panameñas centenarias, incluyendo una con el diseño original de Manuel E. Amador, con el cuadrante azul en la parte superior, junto al asta.
Y a pocos metros, en el Museo del Canal Interoceánico, se exponen más piezas de periodos históricos del devenir nacional: tres banderas que aún quedan de las 75 que fueron sembradas en la Zona del Canal el 2 de mayo de 1958, durante la Operación Soberanía; la restaurada bandera que usaron los estudiantes del Instituto Nacional el 9 de enero de 1964, que se exhibe en una sala especial con más contenido sobre aquel acontecimiento; una copia de los tratados Torrijos-Carter del 7 de septiembre de 1977, y la bandera que se izó en el Canal el 31 de diciembre de 1999, al final del proceso de reversión de la vía interoceánica.