Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rematarán bienes ligados a la red de Pablo Rayo Montaño

Tres apartamentos ubicados en distintos sectores de Bella Vista, en la capital, salen a subasta. El proceso está a cargo de la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos.

Rematarán bienes ligados a la red de Pablo Rayo Montaño

Casi 17 años después de que las autoridades panameñas empezaran a seguirle la pista a una poderosa red de narcotráfico que operó en Panamá vinculada con el colombiano Pablo Rayo Montaño, la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos, del Ministerio de Economía y Finanzas, inició el proceso de remate de algunos bienes confiscados a este grupo.

+info

Juez revoca orden de detención contra el exfutbolista colombiano Freddy RincónCondenan a nueve años de cárcel a Pablo Rayo Montaño

Entre las propiedades figuran tres apartamentos situados en distintos barrios del corregimiento de Bella Vista, en la capital, que en conjunto cuestan $872 mil 482.

Uno está ubicado en el barrio El Cangrejo: un penthouse en el PH Doral Plaza, de 572 metros cuadrados, con un valor estimado de $497, 821.

Otro se encuentra en el PH The Millenium, en Obarrio. Se trata de un inmueble de 177 metros cuadrados, cuyo precio aproximado es de $240 mil 910.

Mientras que el tercero está localizado en la Avenida Balboa, en el PH Coral Reef. Tiene 137 metros cuadrados y está tasado en $133 mil 751.

La subasta del apartamento de El Cangrejo está programada para mañana 19 de noviembre, mientras que el remate de la propiedad ubicada en Obarrio se realizó el pasado 25 de octubre, pero fue declara desierto por falta de proponentes, de acuerdo con un reporte de Rodolfo Ferreira Sánchez, director de la Administración de Bienes Aprehendidos. No obstante, se realizará otra convocatoria de subasta.

Vendido

Otra suerte tuvo el inmueble de la Avenida Balboa, ya que fue vendido en $141 mil 777, $8 mil 26 más de su valor estimado.

Las subastas se efectúan en el salón número 6 de Actos Públicos de la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos, ubicado en el edificio PH Republic, en Vía España.

De acuerdo con información del Juzgado Noveno Penal, a cargo de los casos judiciales, los bienes fueron sometidos a subasta porque se estaban deteriorando y se corría el riesgo de que perdieran su valor, lo que, a su vez, se podría traducir en pérdidas para el Estado.

Un poderoso cartel

Pese a que, de acuerdo con el Ministerio Público Rayo Montaño habría llegado a Panamá en 1999, las investigaciones contra su organización empezaron en 2002, cuando se decomisaron 316 kilos de cocaína en la operación denominada Esteros. Una semana después, se confiscó una avioneta con 3 millones de dólares en su interior, que según las autoridades judiciales pertenecía a Rayo Montaño.

En tanto, en abril de 2003 se puso en marcha la operación Buenaventura, tras la cual se confiscaron 4 barcos, 15 carros, 11 residencias, 4 empresas y se detuvo a 10 integrantes de la red criminal. En otra operación, bautizada Tranca, se decomisaron $1.7 millones.

Océanos Gemelos

La estocada final se dio con la legendaria operación Océanos Gemelos. La Fiscalía de Drogas del Ministerio Público se incautó de 157 vehículos a motor, 25 embarcaciones, 2 aeronaves, 144 inmuebles, entre estos, 3 islas en Colón, y $7.9 millones entre efectivo y cuentas bancarias.

La red de Rayo Montaño sentó su base en Panamá luego de que en Colombia cinco de sus hermanos fueran detenidos y las autoridades de ese país le confiscaran los bienes. Para establecerse, requirió de empresas fachada para ejecutar sus actividades.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:24 Comisión de Gobierno evalúa el prohijamiento del anteproyecto de ley 64 sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más