Representantes de varias empresas interesadas en la licitación para la restauración integral del Museo Antropológico Reina Torres Araúz y la construcción de nuevo edificio de resguardo y urbanización del entorno recorrieron ayer las instalaciones del recinto.
El pasado 5 de septiembre, el Ministerio de Cultura publicó en el portal de Panamá Compra el pliego de condiciones para a la restauración integral del museo, ubicado en la plaza 5 de mayo, corregimiento de Santa Ana.
Es la tercera ocasión que las autoridades de la cultura en Panamá intentarán licitar el proyecto de restauración de este museo.
Los dos actos públicos anteriores fueron llevados a efecto en febrero de 2018 y febrero de 2019, durante el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), pero en ambos casos fueron infructuosos.
En el primer acto público, el proyecto fue adjudicado a la Constructora Pirenaica, por 10.7 millones de dólares, pero en enero de 2019 la Contraloría General de la República decidió no refrendar el contrato, porque dicha empresa había sido inhabilitada por tres años para celebrar contratos con el Estado, debido a que incumplió una obra del Ministerio de Educación.
La segunda licitación fue declarada desierta, luego de que no se presentaran propuestas económicas.
La actual administración convocó para el próximo 17 de octubre a la presentación de propuestas para el proyecto de restauración, que se financiará con un préstamo que recibió la institución del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el año 2017.
El ministro de Cultura, Carlos Aguilar, expresó que la restauración que se tiene que hacer en el museo antropológico es bastante profunda, porque el edificio se deterioró mucho durante los últimos años.
Para Aguilar, las principales infraestructuras patrimoniales, monumentales y culturales del país se encuentran deterioradas y deben ser rescatadas y puestas en valor, para beneficio de los panameños.