Un llamado al Gobierno de Estados Unidos (EU) “a tomar en cuenta y ponderar las graves consecuencias que el cierre de los periódicos El Siglo y La Estrella de Panamá” tendría para Panamá y la región en cuanto a las libertades de prensa, de expresión y opinión hizo un grupo de 47 panameños de diversos sectores, entre los que figuran expresidentes de la República, dirigentes políticos y de la sociedad civil organizada.
El documento titulado ‘Declaración por Panamá’ y que lleva la firma, entre otros, de los expresidentes Martín Torrijos, Mireya Moscoso, Ernesto Pérez Balladares, Nicolás Ardito Barletta, señala que pocas batallas son más gratificantes que la lucha por la libertad de expresión. “En este tema, Estados Unidos y Panamá no deben estar en bandos contrarios”.
Según la declaración, abierta a la firma de todo el que se identifique con este propósito, con la subsistencia de estos medios, EU no pierde nada y, en cambio, Panamá pierde mucho con su desaparición.
Las operaciones del Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (GESE) se han visto condicionadas desde que el 5 de mayo de 2016, la Oficina de Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Abdul Waked y sus empresas en la lista Clinton de actividades ligadas al lavado de dinero y narcotráfico.
EU prohíbe a sus ciudadanos y empresas hacer negocios con las entidades listadas. EU le dio una licencia a GESE para salvar este escollo, que venció la semana pasada y no fue renovada.