Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Restauración de la Gobernación de Colón tiene un 67% de avance

Datos del INAC dan cuenta que la antigua gobernación, conocida también como Palacio de Gobierno, fue edificada entre 1904 y 1906. Es el primer edificio público monumental del país.

Restauración de la Gobernación de Colón tiene un 67% de avance

Un avance de 67% registran los trabajos de restauración de la Gobernación de Colón, un inmueble histórico cerrado desde diciembre de 2005.

Según la directora de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura (INAC), Ariana Lyma Young de Policani, esta obra debe ser concluida en octubre de 2018, como estaba establecido en el contrato.

Informes de esa entidad dan cuenta que la antigua gobernación, conocida también como Palacio de Gobierno, fue edificada entre 1904 y 1906, convirtiéndose en el primer edificio público con características monumentales construido en el país después de la separación de Panamá de Colombia en 1903.

El inmueble fue declarado Monumento Histórico mediante la Ley 47 de agosto de 2002, y las obras forman parte del proyecto Renovación Urbana de Colón. Una vez concluyan los trabajos, allí también se albergará una sucursal del Banco Nacional y el Museo de Historia de esta provincia, informó el INAC.

Según el pliego de condiciones de ese proyecto en desarrollo, la restauración integral del caserón incluye mejoras a su fachada, estructura y elementos decorativos, así como la adaptación del edificio para el uso de oficinas públicas con sistemas de acondicionadores de aire, alarmas y sistema contra incendios.

La directora de Patrimonio Histórico inspeccionó esta semana la obra.

Expectativa

Conforme a Joel Ceras, arquitecto restaurador y miembro de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) en Colón, el edificio de la Gobernación tiene más de una década abandonado, por lo que había que recuperarlo.

“Yo soy uno de los defensores de que la administración pública debe volver al centro de la ciudad de Colón, ya que en los últimos años había salido de esa zona”, manifestó.

Según Ceras, están a la expectativa de que este inmueble pueda ser inaugarado pronto, por tratarse del primer edificio público en su tipo que tuvo el país.

El arquitecto recomendó establecer un programa de mantenimiento para que no se deteriore con los años.

“Esperamos que el tema del mantenimiento se haya previsto, por medio de un manual de mantenimiento o un documento que permita darle la conservación preventiva al edificio”, dijo.

La SPIA también espera la pronta recuperación de la Casa Wilcox, otro de los edificios emblemáticos de Colón y cuya recuperación todavía no comienza.

Sobre esto, el INAC informó que se restaurará la fachada del inmueble, mientras que el interior será reconstruido por completo. Aunque aún no precisan cuándo inician esas obras.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más