Un avance de 67% registran los trabajos de restauración de la Gobernación de Colón, un inmueble histórico cerrado desde diciembre de 2005.
Según la directora de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura (INAC), Ariana Lyma Young de Policani, esta obra debe ser concluida en octubre de 2018, como estaba establecido en el contrato.
Informes de esa entidad dan cuenta que la antigua gobernación, conocida también como Palacio de Gobierno, fue edificada entre 1904 y 1906, convirtiéndose en el primer edificio público con características monumentales construido en el país después de la separación de Panamá de Colombia en 1903.
El inmueble fue declarado Monumento Histórico mediante la Ley 47 de agosto de 2002, y las obras forman parte del proyecto Renovación Urbana de Colón. Una vez concluyan los trabajos, allí también se albergará una sucursal del Banco Nacional y el Museo de Historia de esta provincia, informó el INAC.
Según el pliego de condiciones de ese proyecto en desarrollo, la restauración integral del caserón incluye mejoras a su fachada, estructura y elementos decorativos, así como la adaptación del edificio para el uso de oficinas públicas con sistemas de acondicionadores de aire, alarmas y sistema contra incendios.
La directora de Patrimonio Histórico inspeccionó esta semana la obra.
Expectativa
Conforme a Joel Ceras, arquitecto restaurador y miembro de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) en Colón, el edificio de la Gobernación tiene más de una década abandonado, por lo que había que recuperarlo.
“Yo soy uno de los defensores de que la administración pública debe volver al centro de la ciudad de Colón, ya que en los últimos años había salido de esa zona”, manifestó.
Según Ceras, están a la expectativa de que este inmueble pueda ser inaugarado pronto, por tratarse del primer edificio público en su tipo que tuvo el país.
El arquitecto recomendó establecer un programa de mantenimiento para que no se deteriore con los años.
“Esperamos que el tema del mantenimiento se haya previsto, por medio de un manual de mantenimiento o un documento que permita darle la conservación preventiva al edificio”, dijo.
La SPIA también espera la pronta recuperación de la Casa Wilcox, otro de los edificios emblemáticos de Colón y cuya recuperación todavía no comienza.
Sobre esto, el INAC informó que se restaurará la fachada del inmueble, mientras que el interior será reconstruido por completo. Aunque aún no precisan cuándo inician esas obras.