Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rómulo Roux, de judas a esperanza de CD

El perfil digital del candidato presidencial de Cambio Democrático: en enero pasado, su nombre se asociaba con palabras como ‘traidor’. Ese mes le arrebató el partido a Ricardo Martinelli.

Rómulo Roux, de judas a esperanza de CD

El estreno de Rómulo Roux como candidato presidencial de Cambio Democrático (CD), dentro del propio partido, tuvo una gran cuota de controversia.

Los 45 días de campaña para las primarias presidenciales del 12 de agosto, en las que se disputó la candidatura con varios de sus copartidarios, entre ellos, el exministro José Raúl Mulino, estuvieron marcadas por las heridas que dejó la elección interna del 21 de enero, en la que Roux le arrebató el partido a su fundador, el expresidente Ricardo Martinelli.

Desde ese momento, los ataques y señalamientos de la vieja guardia de la agrupación política que no salió elegida, se alinearon en su contra. Ese mes [enero pasado], el abanderado de CD tuvo 12 mil 426 menciones en las redes sociales. Las palabras con que se le asociaba eran “traidor”, “junta directiva” y “renovación”.

Sin embargo, las aguas tomaron otro cauce: los que lo llamaron traidor, hoy caminan junto a él.

Hasta la fecha, Roux ha recibido 107 mil menciones en el mundo digital. Pero no se le ha visto tan activo en esas plataformas, excepto por ciertos acontecimientos.

Dedica muchas de sus publicaciones a su familia y a opiniones políticas: ha criticado las irregularidades en Pandeportes y cuestionado a otras instituciones del Estado, como el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.

No obstante, sus críticas a la Asamblea Nacional han sido pocas. Podría incidir el hecho de que tiene el apoyo de la mayoría de los diputados de su partido, quienes han sido protagonistas de varios escándalos.

Las cuentas que más replican sus mensajes son propiedad de CD. En la plataforma de Google, el candidato fue muy buscado antes y después de las primarias presidenciales de su partido.

Muchas de estas búsquedas mostraban interés en su familia. El sitio favorito para leer sobre el candidato es Wikipedia.

Mayo pasado fue el mes en el que más se le mencionó en las redes: 7 mil 230 veces. En ese mes, se postuló como precandidato a presidente y los ataques hacia él se intensificaron.

En junio de este año, tuvo 8 mil 769 menciones. Por esos días, Martinelli llegó a l país, extraditado de Estados Unidos, y Roux fue a la Corte Suprema de Justicia a apoyarlo, pero fue abucheado por varios de sus copartidarios.

La campaña se intensificó en julio pasado: el comerciante y miembro de CD Riccardo Francolini le manifestó su apoyo, después de que en diciembre de 2017 lo llamó “aprovechado y traicionero”. Entre el 19 y 20 de julio se generaron más de mil menciones y otra vez la palabra “traidor” reinó.

La tensión aumentó en agosto pasado, cuando CD entró en la recta final de la campaña para escoger a su candidato presidencial. Por esos días, la cuenta Twitter de Martinelli le hizo un guiño. “Ninguno de los candidatos presidenciales del CD es traidor ni varelista”, decía.

En agosto de este año, el aspirante recibió 24 mil 688 menciones. Con el apoyo de los diputados de su partido, Roux ganó las primarias presidenciales el 12 de agosto. Ese día, Martinelli lo felicitó a través de las redes sociales. También recibió elogios de la cuenta de la ex primera dama Marta Linares de Martinelli, pese a que ambos lo habían llamado traidor en el pasado.

A partir de allí, las publicaciones mermaron. Se han generado 7 mil menciones en septiembre, 10 mil en octubre y 5 mil en lo que va del mes de noviembre.

Eso sí, ya no recibe ataques masivos de sus copartidarios, como Luis Eduardo Camacho y otros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más