Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ana Zita Rowe: ‘No hay justicia sin independencia’

La candidata abogó por la transparencia para garantizar una efectiva administración de justicia, y por la implementación de la carrera judicial.

Ana Zita Rowe: ‘No hay justicia sin independencia’

La Comisión de Estado por la Justicia entrevistó ayer a Ana Zita Rowe, otra de las que aspira a ser magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Se trata de la segunda vez que Rowe, actual magistrada suplente en las jurisdicciones civil y de competencia y asuntos del consumidor, se somete a los cuestionamientos de este grupo, ya que en 2015 se postuló para alcanzar este puesto, pero no fue considerada por el Ejecutivo, a pesar de que en ese momento la Comisión de Estado le dio una de las mayores puntuaciones.

Las preguntas que le hicieron los miembros de la comisión se enfocaron principalmente en la independencia judicial.

Olga de Obaldía, de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, le preguntó: “¿Cómo garantizará la independencia en la prestación del servicio?” y Rowe contestó: “cada una de las decisiones que se van a conocer tienen que estar revestidas con suficiente fuerza moral, idoneidad ética del juzgador e independiente de sus propios prejuicios. La independencia también se garantiza con el respeto de otros poderes”.

Denunció que recibió presiones de un magistrado de la Corte, cuyo nombre no dio, luego de haber criticado el sistema de justicia durante su intervención ante la comisión hace tres años. Pero, afirmó que su independencia no se doblega.

También cuestionó la mora judicial, dijo que faltan normas para facilitar los trámites y advirtió que a los administradores de justicia les falta formación.

Sobre esto último, indicó que la entidad debe planificar el uso de recursos. “Hay que maximizarlos, reformular las competencias que tienen los magistrados de crear juzgados y tribunales. Hay que alejarnos de las distracciones y valorar a qué actividades podemos asistir”, dijo.

Opinó, además, que para cambiar la imagen de la Corte y recuperar su credibilidad se debe priorizar el trámite de los expedientes, respetar los plazos de ley, y abrir espacios de comunicación con la sociedad civil y el ciudadano afectado por alguna causa.

Abogó por la implementación completa de la carrera judicial. “No necesitamos buscar otros mecanismos, tenemos una ley que obliga al funcionario a registrar en internet el estatus de los expedientes, garantiza la continua evaluación y establece el amparo de la independencia, pero es una ley que no se está aplicando”, advirtió.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más