Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ruptura de represa en Brasil deja cientos de desaparecidos

Ruptura de represa en Brasil deja cientos de desaparecidos

Los equipos de rescate se preparaban ayer para excavar en la gruesa capa de lodo en busca de sobrevivientes tras el colapso de una represa en una mina brasileña de mineral de hierro propiedad de Vale SA que dejó cientos de desaparecidos.

+info

Tragedia en zona minera de Brasil: 200 desaparecidos

Los bomberos centraron sus esperanzas en un autobús, un tren, oficinas mineras y casas cercanas que quedaron sepultadas el viernes, cuando salió un torrente de barro de la represa destruida en las instalaciones de Corrego do Feijao de Vale, en el estado de Minas Gerais.

Más de una decena de helicópteros sobrevolaba la zona para evaluar el desastre y ayudar a los equipos de rescate.

El departamento estatal de bomberos dijo en un comunicado que solo habían sido recuperados 10 cuerpos hasta el momento. En otro comunicado, se redujo el número de desaparecidos a unos 300, después de que fueron halladas con vida 46 personas.

“Por desgracia, en este momento, las posibilidades de encontrar sobrevivientes son mínimas. Es probable que solo recuperemos cadáveres”, afirmó Romeu Zema, gobernador de Minas Gerais.

Durante una conferencia de prensa, Zema dijo que el complejo minero tenía todos sus permisos en orden y que no está claro qué provocó el colapso de la represa, que llevaba años inactiva.

“Por desgracia, en este momento, las posibilidades de encontrar sobrevivientes son mínimas. Es probable que solo recuperemos cadáveres”.


Romeu Zema, gobernador de Minas Gerais.

La Agencia Nacional de Minería ordenó a Vale, el mayor productor mundial de mineral de hierro, la suspensión de sus operaciones en la mina de Corrego do Feijao, situada cerca de la ciudad de Brumadinho, en el estado minero de Minas Gerais, según un documento.

Fiscales estatales pidieron el congelamiento de mil 330 millones de dólares de las cuentas de Vale para que sean destinados a pagar los daños, dijo Antonio Sergio Tonet, un fiscal del Departamento de Justicia de Minas Gerais, indicando que esperaba la retención de más activos. Más temprano, un juez estatal ordenó a Vale congelar 256 millones de dólares de sus cuentas.

La agencia medioambiental brasileña Ibama multó a Vale con 66 millones de dólares por varias violaciones relacionadas con la tragedia.

La compañía provocó contaminación, dejó inhabitable la zona y cometió otras violaciones regulatorias. Cada una de las irregularidades fue sancionada con una multa de 13 millones de dólares, dijo Ibama.

Asistencia

Israel ofreció enviar equipos de búsqueda que podrían ser usados para hallar víctimas en hasta 10 metros de barro, según Zema. Desde Río de Janeiro se enviaron también perros rastreadores para ayudar en las labores de salvamento.

Todos los desaparecidos son empleados o contratistas de Vale, indicó un portavoz policial.

Minas Gerais se está recuperando aún del colapso en 2015 de una represa más grande que acabó con la vida de 19 personas en el peor desastre medioambiental de la historia de Brasil. Esa instalación, propiedad del emprendimiento conjunto Samarco Mineracao SA entre Vale y BHP Group Ltd., sepultó una aldea y vertió basura tóxica a un río importante.

El nuevo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, visitó Minas Gerais y sobrevoló la zona del desastre. Asimismo, envió a tres ministros al lugar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más