La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) rechazó ayer la invitación que le hizo la Alcaldía de Panamá para hablar de los proyectos de revitalización urbana, que adelantan en el centro de la ciudad capital.
La SPIA declinó participar en la reunión convocada para hoy, con la participación de los contratistas, porque -según dijeron- no tuvieron el tiempo suficiente para coordinar con los profesionales que participarían en el encuentro.
En conferencia de prensa, la cúpula del gremio insistió en que no están en contra del proyecto de revitalización urbana que adelanta la Alcaldía de Panamá.
No obstante, señalaron que como grupo organizado tienen el deber de llamar la atención sobre “las anomalías” que presentan los proyectos estatales en aras de la seguridad de la población.
Estos planteamientos responden a las críticas que hizo el alcalde del distrito de Panamá, José Blandón, quien aseguró que desde que Gustavo Bernal preside la SPIA, el organismo se basa en razones políticas y no técnicas para emitir sus opiniones sobre las obras que ejecutan.
El arquitecto Jorge Rodríguez, miembro de la Comisión Vial del organismo, explicó que evaluaciones hechas al proyecto han arrojado “una serie de anomalías”. Mencionó la siembra de árboles que se proyectan hacia las calles, reducción de calles, las cuales pueden imposibilitar la entrada de vehículos de emergencia y la ausencia de personal idóneo para hacer los trabajos.
Rodríguez no descartó que la acumulación de sedimentos pudo contribuir a la inundación que se registró durante el pasado fin de semana en la vía Argentina.
Desde abril pasado, la SPIA advirtió a los contratistas que la metodología de trabajo empleada podría provocar anegaciones.
La obra, a cargo de Constructora Urbana, S.A., por $26.2 millones, no solo abarca la construcción de aceras, sino que busca mejorar la misma calle, soterrar cables, mejoras al sistema de drenajes pluviales y el sistema de disposición de aguas servidas.
Según Blandón, el proyecto de revitalización le da prioridad al peatón y no a los vehículos.