Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


A la Sala Penal, caso de las juntas comunales

A la Sala Penal, caso de las juntas comunales

El juez quinto penal Enrique Paniza remitió a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un conflicto de competencia que surgió con el Juzgado Liquidador de Chiriquí sobre las pesquisas por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, en perjuicio de las juntas comunales.

+info

Diputados desisten de amparos presentados contra auditoríasJuzgado recibe solicitud de reapertura del caso de las juntas comunales

Paniza tomó tal decisión luego de que el Juzgado Liquidador de Chiriquí le remitió un expediente para que lo acumulara a la investigación que llevó sobre 153 juntas comunales. Se trata de sumarias en averiguación relacionadas con un posible peculado en perjuicio de la Junta Comunal de El Puerto en Remedios, provincia de Chiriquí.

Paniza advirtió que está en desacuerdo con la acumulación de ambos procesos, pues los casos se encuentran en etapas distintas, ya que en el expediente relacionado con las 153 juntas comunales se dictó un sobreseimiento provisional el 15 de mayo de 2015, mientras que las sumarias del caso de la Junta Comunal de El Puerto en Remedios aún están en averiguación.

La investigación que llevó el Juzgado Quinto se compone de 95 tomos y las sumarias del caso de la junta comunal en Chiriquí constan de 13 tomos.

Paniza indicó que, ante tal conflicto, remitió el caso a la Sala Penal para que determine si procede o no la acumulación de ambas investigaciones y qué despacho judicial sería el encargado de llevar este proceso.

Reapertura

Con respecto a las pretensiones de la Fiscalía Anticorrupción de Descarga de enviar las 187 auditorías que le entregó la Contraloría el 27 de febrero pasado, el juez recordó que en su fallo de mayo de 2015 advirtió que el Juzgado Quinto Penal “únicamente es competente con respecto a las juntas comunales del Primer Circuito Judicial de la provincia de Panamá, decisión que fue notificada al Ministerio Público, sin que este apelara, por lo que la decisión quedó ejecutoriada”.

En aquel proceso Paniza investigó un supuesto manejo irregular de $240 millones en 153 juntas comunales de todo el país y, tal como se dijo, dictó un sobreseimiento provisional e impersonal en espera de los informes de auditoría de la Contraloría.

En efecto, la Contraloría entregó el 27 de febrero las auditorías al Ministerio Público, entidad que solicitó el 12 de marzo pasado al juez Paniza la reapertura de la investigación.

Según declaró el contralor Federico Humbert, las auditorías determinaron que 70 diputados del período 2009-2014 -39 de ellos actualmente reelectos- transfirieron $247 millones de sus partidas circuitales a las juntas comunales y municipios del país.

Humbert precisó que 34 diputados de Cambio Democrático (CD) transfirieron $158 millones; 7 diputados del Molirena recibieron $36.2 millones; 18 del Partido Revolucionario Democrático (PRD) usaron $34.7 millones; 10 del Panameñista utilizaron $17.1 millones y un diputado del Partido Popular transfirió $492 mil.

Indicó que las auditorías revelaron que hay $50 millones en transacciones que no tienen justificación con documentos sobre su uso final, así como otras con facturas falsas y con fechas alteradas.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más