Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Salarios de los gobernadores cuestan $50 mil 500 al mes

Salarios de los gobernadores cuestan $50 mil 500 al mes

Los nuevos gobernadores del país fueron juramentados la tarde de ayer por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en la sede de esa entidad.

+info

Ministro Carlos Romero juramenta a los gobernadores de la República

La primera en firmar fue Estella Stephenson, exalcaldesa de Changuinola, Bocas del Toro, quien ahora es la gobernadora de esa provincia. Tendrá un salario de $3 mil 500 y otros $500 en gastos de representación. En la pasada campaña política, Stephenson caminó con el presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el diputado Benicio Robinson.

Cada gobernador se dirigía al frente del Salón de la Nacionalidad para firmar el documento junto al ministro de Gobierno, la viceministra Juana López, y el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacios, quien fue diputado del PRD en el pasado quinquenio.

Después fue el turno de Renauld Domínguez, gobernador de Coclé, que también fue diputado por el PRD, pero en el periodo 2009-2014. Su salario será de $3 mil 500 más $500 para gastos de representación.

Otra exdiputada del partido de gobierno en el recinto fue Iracema Ayarza de Dale, nueva gobernadora de Colón, y quien tendrá el mismo salario de los gobernadores anteriormente mencionados. Al finalizar el acto, Ayarza de Dale respondió a los cuestionamientos sobre su designación después de no haber logrado la reelección en el circuito 3-1. “Nadie me puede decir a mí que yo no soy querida en Colón”, afirmó.

Enumeró distintas labores que ha ejercido en la provincia, y señaló que los actuales diputados del circuito no lograron obtener la cantidad de votos que ella tuvo en el pasado. “Yo salí con 18 mil votos”, declaró.

También fueron juramentados Juan Carlos Muñoz; gobernador de Chiriquí; Erick Martelo; de la comarca Guna Yala; Víctor Roca Cuan; de Herrera; Rubén Villarreal, de Los Santos; y Adonai Marín, de Veraguas. Todos con un salario de $3 mil 500, más $500 en gastos de representación.

La gobernadora con el mayor salario es Sheyla Grajales, quien gobierna la provincia de Panamá. Gana $4 mil 500 y otros $1,000 en gastos de representación.

Grajales es miembro del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, aliado del PRD. Además, es la actual representante del corregimiento Victoriano Lorenzo, en San Miguelito.

Por su parte, la gobernadora de Panamá Oeste, Nora Escala, tiene un salario de $4 mil sin gastos de representación asignados, mientras que Juan Palacio, gobernador de la comarca Ngäbe Buglé, recibirá $4 mil más $500 en gastos de representación, mismo salario que tiene Álvaro Bristán, gobernador de Darién. Originalmente, para la gobernación de esta provincia el presidente Laurentino Cortizo había nombrado a Eduardo Paz, pero este renunció a la designación después de que circulara en redes sociales un video en el que aparece en supuesto estado de ebriedad.

Todos los salarios implican un desembolso mensual de $50 mil 500.

El trabajo

Los gobernadores son la representación del Ejecutivo en cada provincia y comarca. El cargo establece 33 funciones, entre ellas, juramentar a los extranjeros que se naturalizan, y coordinar las relaciones de los municipios de la provincia en caso de calamidad pública.

El ministro Romero mencionó durante el evento que se realizarán capacitaciones y seminarios para las funciones de los gobernadores, con el fin de que complementen sus conocimientos con los lineamientos de gestión que se desea desarrollar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más