Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Salerno se compromete a devolver $21.8 millones

El comerciante fue conducido hasta la Fiscalía Cuarta Anticorrupción, indagado y luego detenido en su domicilio. Hoy debe ampliar sus descargos.

Al rendir declaración indagatoria ayer ante la Fiscalía Cuarta Anticorrupción, el comerciante Cristóbal Tobin Salerno dijo estar dispuesto a colaborar con la ubicación de $21.8 millones que Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA) obtuvo ilegalmente en concepto de comisiones generadas por cobrar impuestos morosos de Tocumen, S.A., la empresa pública que administra el principal aeropuerto de Panamá.

Salerno fue conducido el miércoles pasado por agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) desde sus oficinas en calle 50 a la fiscalía, donde fue indagado hasta la 1:00 a.m., diligencia tras la cual le fue impuesta una medida cautelar de casa por cárcel.

Fuentes judiciales informaron que Salerno acudirá hoy a la fiscalía para ampliar su versión y llevar pruebas que permitan la ubicación de los $21.8 millones pagados a CISA, en supuesta violación del contrato que firmó en 2010 con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Por este caso también fueron imputados y tendrán que rendir indagatoria ante la fiscalía el exadministrador de la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos Luis Cucalón, convocado para el próximo lunes; el exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima; y María Alessandra Salerno, hija de Cristóbal Salerno y apoderada de CISA.

La fiscalía busca determinar si en las operaciones que realizaba CISA se incurrió en la comisión de delitos contra la fe pública.

CISA recibió $47.1 millones en 4 años por gestionar cuentas morosas al Estado. Solo en los 6 primeros meses de 2014 se le pagaron $30.6 millones. Esta cifra es sustancialmente superior a la pagada en ejercicios anteriores. En todo 2013 recibió $9.6 millones y en 2012 poco más de $6 millones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más