Los olores nauseabundos, aves de rapiña y otros contaminantes que se derivan del vertido de aguas negras al río San Pedro serán cosa del pasado en Puerto Mutis, distrito de Montijo, principal puerto de cabotaje de la costa sur de Veraguas.
Julia Guardia, directora del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), informó que para ello se inició la construcción del alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento de aguas residuales.
La empresa a cargo es Transeq S.A., la cual construye un sistema sanitario para Montijo centro y Puerto Mutis, poblados que carecen de un sistema de tratamiento de aguas negras.
El proyecto incluye redes colectoras, conexiones domiciliarias, líneas de impulsión, estaciones de bombeo y obras de tratamiento. Su costo es de $3.2 millones y contribuirá a impulsar las actividades turísticas y de pesca en esta región costera.