Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Santos recibe el Nobel de la Paz en nombre de las víctimas

En su discurso dijo que el acuerdo es ‘un rayo de esperanza en un mundo afectado por muchos conflictos y demasiada intolerancia’.

Santos recibe el Nobel de la Paz en nombre de las víctimas

El presidente colombiano Juan Manuel Santos recibió ayer el Premio Nobel de la Paz, diciendo que esto le da un impulso al “sueño imposible” de poner fin a medio siglo de guerra en Colombia.

Sonriente, el mandatario recibió su diploma y la medalla de oro del Nobel, y en un discurso preparado dijo que el galardón es “un regalo del cielo” y lo dedicó a todos los colombianos; en particular, a las víctimas de la guerra: 220 mil muertos y casi 8 millones de desplazados.

“Señoras y señores: hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia”, declaró Santos, de 65 años.

“Muchas gracias por este voto de confianza y de fe en mi país”, afirmó al recibir su premio. “Con este acuerdo, podemos decir que el continente americano –desde Alaska hasta la Patagonia– es una tierra de paz”, añadió desde el Ayuntamiento.

Santos alcanzó un histórico acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El texto inicial fue rechazado por un estrecho margen por los electores en un referendo realizado unos días antes de que el comité del Nobel se anunciara en octubre.

Hace apenas unos años “los colombianos no nos atrevíamos a imaginar el final de una guerra que habíamos padecido por medio siglo. Para la gran mayoría de nosotros, la paz parecía un sueño imposible”, comentó.

La semana pasada un acuerdo de paz que incluía modificaciones fue aprobado por el Congreso de Colombia. Muchos pensaron que Santos ya no ganaría el premio este año, pero el Comité del Nobel “vio las cosas de forma diferente”, indicó la vicepresidenta del organismo Berit Reiss-Andersen durante su discurso para presentar al ganador. “Nuestro punto de vista era que no había tiempo que perder. El proceso de paz estaba en riesgo de colapsarse y necesitaba todo el apoyo internacional que pudiera recibir”.

Varias víctimas del conflicto asistieron a la ceremonia de entrega, incluyendo a Ingrid Betancourt, quien pasó seis años secuestrada por las FARC, y Leyner Palacios, quien perdió a 32 familiares, incluso a sus tres hermanos y a sus padres, por una bomba de la guerrilla.

“Las FARC han pedido perdón por este hecho atroz y Leyner, que ahora es un líder comunitario, los ha perdonado”, dijo Santos. Palacios se puso de pie para recibir un aplauso de los presentes en la ceremonia.

Los líderes de la guerrilla, quienes afrontan órdenes internacionales de arresto en Estados Unidos, no estuvieron presentes en Oslo. Enrique Santiago, un abogado español que encabezó las negociaciones para las FARC, representó al grupo en la ceremonia.

Los colombianos reaccionaron con poca emoción al galardón entregado a Santos debido a las profundas divisiones por el controvertido acuerdo de paz. Hubo una enorme abstención en el referendo de octubre. Para muchos en Colombia, el exagerado enfoque de Santos en poner fin a un conflicto que llevaba años perdiendo presencia, ha desviado la atención a preocupaciones económicas apremiantes.

Santos también aprovechó su discurso para reiterar su llamado a “replantear” la guerra contra las drogas “en la que Colombia ha sido el país que más muertos y sacrificios ha puesto”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más