Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Seguridad y Obras Públicas concentran reuniones de los equipos de transición

Seguridad y Obras Públicas concentran reuniones de los equipos de transición

Las reuniones de transición entre el gobierno saliente y el entrante se concentraron ayer en el Ministerio de Seguridad (Minseg) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

En horas de la mañana, el ministro designado en materia de seguridad, Rolando Mirones, acompañado del vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, llegaron a la sede central, en Amador, para recibir un informe preliminar de la administración.

Sostuvieron una reunión de aproximadamente una hora con el actual ministro, Jonattan Del Rosario, y el Ministro de la Presidencia, Jorge González.

“El gobierno es transitorio, pero el Estado es permanente”, fueron algunas de las palabras que pronunció Carrizo al salir del encuentro.

Agregó que la prioridad de la transición en el Minseg es que sea permanente, pues los operativos de seguridad que se llevan a cabo no se pueden poner en pausa.

En cuanto a la situación actual del país en materia de seguridad, Mirones dijo que dará continuidad a lo que funcione. Habló de la utilización de las estadísticas, las cuales, indicó, son “una herramienta importante de trabajo” que, sin embargo, no se pueden usar como “herramienta de publicidad”.

Incluso, Mirones adelantó que evalúan trasladar el tema estadístico del Minseg a la Contraloría. “No podemos ser juez y parte”, afirmó. Y destacó que la “percepción” de inseguridad de los ciudadanos “es la realidad”, pues, a alguien que es víctima no le importa si eso, estadísticamente, pasa poco.

Pasadas las 3:30 p.m., Carrizo y Rafael Sabonge, ministro designado de Obras Públicas, llegaron a la sede principal de la entidad, en Albrook. Carrizo señaló que la misión principal en este tema será la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas.

Una vez terminada la reunión, Sabonge precisó que se modificará la ley para reducir la discrecionalidad de los funcionarios, y para incluir que empresas condenadas por corrupción no puedan contratar con el Estado.

“Estamos confiados en que va a ser un proceso muy fluido”, dijo Sabonge, “y que en la institución hay gente muy valiosa”.

En cuanto a sus posibles conflictos de interés por ser socio en varias compañías de construcción, Sabonge informó que sus empresas “ya las están manejando terceras personas” y remarcó que además de ser socio del ministro consejero, José Alejandro Rojas, son “muy buenos amigos”. También aseguró que nunca ha hecho proyectos con el Estado.

Sabonge Vilar y Rojas Pardini son socios en, al menos, tres sociedades, incluyendo el  Grupo Urbe, que gestiona proyectos inmobiliarios y que trabaja actualmente en obras como el proyecto Casa Pintada, en Coclé, que auspicia Minera Panamá.

“Volvemos a encontrarnos con un ministro que quiere hacer la transición fluida”, apuntó Carrizo al culminar la reunión.

En ese momento, Sabonge adelantó que el actual ministro del MOP, Ramón Arosemena, se comprometió a visitar algunas de las obras en desarrollo junto con el equipo entrante.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más