Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Waleska Hormechea: ‘sueño con una justicia digna’

Waleska Hormechea aboga por la implementación de la carrera judicial, así como por la independencia y la meritocracia de los jueces.

Waleska Hormechea: ‘sueño con una justicia digna’

La evaluación que lleva a cabo la Comisión de Estado por la Justicia a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) incluyó la tarde de ayer a Waleska Hormechea, quien aspira a ser miembro de la Sala Segunda de lo Penal.

La independencia en la administración de justicia fue el tema central durante su participación.

En esa línea, el catedrático y miembro de la Alianza Ciudadana Pro Justicia Rafael Candanedo le preguntó a Hormechea si firmaría una declaración de ausencia de intereses.

“Así como se debe cumplir con una declaración de bienes, debe hacerse lo propio con los conflictos de intereses. No tengo ninguna participación en sociedades ni partidos políticos. Estoy de acuerdo con que, incluso, esa declaración deba hacerse pública”, respondió la candidata.

En este mismo sentido, el primer vicepresidente del Colegio Nacional de Abogado, Alfonso Fraguela, le preguntó a la abogada sobre cuál sería su actitud frente a una llamada del presidente de la República para influir sobre una decisión judicial.

Hormechea aseveró que no dejaría de contestarle al presidente, sea quien sea la persona que esté de turno, sin embargo, manifestó que no se inclinaría a favor o en contra de tal petición. “Este tipo de decisión debe tomarse en derecho, debe ser justa”, replicó.

En tanto, otra interrogante provino de un ciudadano a través de las redes sociales: “¿Qué opina sobre la separación de poderes?”.

“Puedo mejorar la imagen de credibilidad de este máximo tribunal con transparencia y mejores prácticas”.



En adición, la diputada independiente Ana Matilde Gómez pidió añadir a esa pregunta los posibles acercamientos entre diputados y magistrados de la Corte.

“La separación de poderes hay que mantenerla como principio constitucional”. En cuanto a las visitas privadas entre magistrados y diputados, dijo que esto puede comprometer la percepción de la comunidad. “Este tipo de cortesía hay que manejarla transparentemente”, dijo.

Eric González, en representación del Comité Ecuménico de Panamá, preguntó a Hormechea sobre lo que haría para cambiar la deteriorada imagen del Órgano Judicial. La abogada respondió que las reuniones del pleno de la Corte Suprema deben ser públicas y televisadas; que se debe implementar y dar seguimiento a la carrera judicial, y que también se debe implementar la oralidad.

“Sueño con una justicia digna, a tiempo oportuno y que permita el derecho de la tutela judicial efectiva”, indicó, al tiempo que señaló que los viajes de los magistrados deben tener un beneficio para el país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más