Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Supremo Tribunal exige a Bolsonaro explicaciones

Un magistrado de la corte envió una carta al mandatario, que este no está obligado a responder.

Supremo Tribunal exige a Bolsonaro explicaciones

Un juez del Supremo Tribunal de Brasil (STF) pidió al presidente Jair Bolsonaro que explique por qué insinuó que las oenegés podrían ser responsables del alarmante número de incendios en la Amazonía, declaraciones que desataron una avalancha de críticas dentro y fuera del gigante suramericano.

En un oficio con fecha del pasado miércoles, pero divulgado ayer a los medios de comunicación, el juez Alexandre de Moraes le preguntó al mandatario ultraderechista “qué oenegés son las supuestas responsables” de los incendios y si “existen pruebas concretas” para sustentar esa afirmación.

“Si el interpelado tiene conocimiento de cuáles son esas oenegés, ¿por qué ninguna medida fue tomada en su contra hasta ahora...?”.


Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal de

“Si el interpelado tiene conocimiento de cuáles son esas oenegés, ¿por qué ninguna medida fue tomada en su contra hasta ahora, teniendo en cuenta que, según él, están cometiendo un acto tipificado como un crimen?”, pregunta el juez, que atendió un pedido de la oenegé Asociación Civil Alternativa Terrazul.

El presidente no está obligado a responder al oficio. Consultada por la agencia noticiosa AFP, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia declinó comentar el asunto.

Las declaraciones del mandatario, un escéptico del cambio climático y partidario de abrir las zonas protegidas a la minería y a la agricultura, se remontan al pasado 21 de agosto, en plena controversia por el alarmante aumento de incendios en la mayor selva tropical del planeta, que expertos y oenegés atribuyen al avance de la deforestación.

“Puede estar habiendo, sí, puede, no lo estoy afirmando, una acción criminal de esos ‘oenegeros’ para llamar la atención contra mi persona, contra el gobierno de Brasil. Esa es la guerra que estamos enfrentando”, dijo en esa ocasión.

El mandatario no aportó ninguna prueba, pero dijo que las oenegés podrían estar obrando así en represalia por el corte de fondos al que fueron sometidas durante su gestión.

Los últimos datos satelitales del Instituto de Investigaciones Espaciales muestran que hubo casi tantos incendios en la Amazonía de enero a septiembre como en todo el año pasado (66 mil 750 contra 68 mil 345 en todo 2018).

Las cifras muestran, sin embargo, que en septiembre hubo una disminución del 19% en comparación con el mismo mes de 2018.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más