Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tensiones comerciales y ambientales marcan inicio de reunión del G7

Los mandatarios tienen en agenda discutir temas como Irán, el Brexit y la crisis comercial China-Estados Unidos.

Tensiones comerciales y ambientales marcan inicio de reunión del G7

Los incendios en el Amazonas y el recrudecimiento de las tensiones comerciales centraban ayer, sábado, los debates en el inicio del G7 en el sur de Francia, una cumbre bajo un clima de tensión y divisiones internas.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anfitrión del encuentro en el exclusivo balneario de Biarritz, llamó a una “movilización de todas las potencias”.

Macron ha amenazado con bloquear el acuerdo de libre comercio alcanzado en junio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur por las “mentiras” del mandatario brasileño Jair Bolsonaro en materia de compromisos ambientales.

Aunque el gobierno alemán temperó el ímpetu de Macron, afirmando que oponerse al pacto comercial “no es la respuesta apropiada”, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, consideró “difícil de imaginar” un acuerdo con el Mercosur -bloque al que pertenece Brasil- mientras la Amazonía arde.

España también ha dicho que no comparte la postura de bloquear el acuerdo de la Unión Europea con el Mercorsur.

La cumbre, en la que participan los líderes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá y Japón, estaba también dominada por un recrudecimiento de las tensiones comerciales, que amenazan con una recesión mundial.

“Las tensiones comerciales son malas para todos”, advirtió Macron, en un mensaje dirigido a su par estadounidense, Donald Trump, quien el viernes reiteró sus críticas a la decisión de Francia de aplicar un impuesto a las grandes empresas tecnológicas, como Google o Facebook, y amenazó con imponer en represalia nuevos gravámenes a los vinos franceses.

“No me gusta lo que ha hecho Francia”, dijo el republicano. “Es muy injusto... Si lo hacen, impondremos aranceles a sus vinos... Aranceles como nunca han visto”, señaló un combativo Trump, en campaña para su reelección, a lo que la UE aseguró que “respondería en el mismo nivel”.

Sin embargo, ayer, tras un almuerzo privado con Trump, Macron anunció que ambos encontraron “puntos de convergencia” en algunos temas, incluyendo comercio, el programa nuclear iraní y los incendios en la Amazonía.

La víspera, en otro frente de las tensiones comerciales que sacuden al mundo, el inquilino de la Casa Blanca respondió a nuevos aranceles anunciados por China a productos estadounidenses, con más gravámenes a bienes chinos.

En tanto, miles de opositores al G7 se manifestaron de forma pacífica entre Hendaya y la localidad fronteriza española de Irún, a unos 30 kilómetros de Biarritz, donde empezó la cumbre de siete mandatarios occidentales que se extenderá hasta el próximo lunes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más