Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Traficaban con personas para explotarlas laboralmente

Traficaban con personas para explotarlas laboralmente

Los habitantes de la apacible comunidad de Renacimiento, en el corregimiento San Juan Bautista de Chitré, Herrera, despertaron ayer con una noticia poco usual. Autoridades judiciales realizaban un operativo para desmantelar una red de trata de personas con fines de explotación laboral.

+info

Chitré: desmantelan red vinculada a la trata de personas

El operativo –tras el cual fueron detenidas cuatro personas, entre ellas, una mujer– estuvo a cargo de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Migración.

Rescataron a 23 personas de Venezuela y China que, según las autoridades, eran explotadas laboralmente por una empresa de carga.

Durante los allanamientos, efectuados en una residencia y una empresa, los funcionarios hallaron armas de fuego, documentos migratorios y personales, y dinero en efectivo.

Fuentes ligadas a la pesquisa relataron que a las víctimas se les ofrecía trabajo en Panamá, les compraban un pasaje aéreo para que entraran en el país en calidad de turistas y, una vez llegaban a la capital, eran trasladadas a Chitré.

Las autoridades investigan la posible participación en la organización de empresarios locales y funcionarios. De acuerdo con la fiscalía, las víctimas recibirán atención sicológica por parte del Ministerio Público.

Plan de acción contra el flagelo

Un informe del Departamento de Estado de EU sobre trata de personas da cuenta de que el gobierno de Panamá implementó, con asistencia técnica de organizaciones internacionales, un plan de acción que aborda prevención, asistencia y protección a víctimas.



Otros casos

Se trata del segundo caso de trata en menos de dos meses. El 21 de julio pasado, el Ministerio Público allanó casas en Campo Lindbergh, San Antonio y El Marañón, en la capital, así como en la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí.

En ese operativo fueron arrestadas nueve personas que eran parte de una organización que habría introducido a unos 200 migrantes de manera ilegal en el país, y cuyo destino final era Estados Unidos (EU).

Fueron detenidos conductores de taxis, quienes eran los encargados de mover a los migrantes para eludir a las autoridades.

A los migrantes, en su mayoría de origen cubano, se les ofrecía visas de turista para hacer compras en la Zona Libre de Colón, pero, una vez en la ciudad de Panamá, eran llevados hacia la provincia de Chiriquí.

Por otra parte, en octubre de 2018, cuatro mujeres fueron rescatadas en el corregimiento de Betania, víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual.

Según datos del Ministerio de Seguridad Pública, en los últimos cinco años se han desmantelado 22 redes dedicadas al tráfico de personas, principalmente para la explotación laboral y sexual.

El documento detalla que la mayoría de las víctimas de trata con fines de explotación sexual proviene de Colombia y Venezuela.

Flujo migratorio

El informe también recoge datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que dan cuenta de un aumento de los flujos migratorios por diversas causas.

En Latinoamérica, por ejemplo, en los últimos años han salido cuatro millones de venezolanos por la crisis que se vive en esa nación.

También se destaca que en la provincia de Darién, en la frontera con Colombia, el flujo de migrantes es cada vez más constante. No solo latinoamericanos cruzan el tapón del Darién. Migrantes de África y Asia usan esa vía para llegar hasta Panamá y luego a Estados Unidos.

En la comunidad de Metetí, Darién, opera un albergue para migrantes indocumentados instalado por las autoridades. Algunos denuncian haber pagado altas sumas de dinero a coyotes colombianos para que los trajeran hasta la frontera.

Recientemente, el país acogió una cumbre de ministros de seguridad de Centroamérica, en la que también participó el secretario interno de Seguridad Nacional de EU, Kevin McAleenan. El tema migratorio fue el plato fuerte de la reunión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más