Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Traslados y vacaciones en la Policía Nacional

La institución envió de vacaciones al personal de la DIJ asignado a las fiscalías anticorrupción.

Traslados y vacaciones en la Policía Nacional

La Policía Nacional (PN) concedió vacaciones a 137 funcionarios y trasladó a otros 100, entre los que se encuentran subcomisionados, mayores, capitanes, tenientes, subtenientes, sargentos y cabos.

En el parte de novedades del pasado lunes 22 de julio de la PN también se reporta el traslado a diferentes áreas de más de 100 miembros de la institución, entre los que se encuentran oficiales y personal de menor jerarquía.

Al mismo tiempo se le redujo a los policías el número de puestos remunerados que pueden cubrir.

El parte, firmado por el director Jorge Miranda, dispone enviar de vacaciones por 30 días al mayor Ariston Mojica, de servicio en la Dirección del Consejo de Seguridad Nacional. Mojica había renunciado en 1996, pero en 2016, a través de un decreto firmado por el entonces presidente Juan Carlos Varela, fue reintegrado al servicio activo.

También fueron enviados de vacaciones el mayor Emiliano Otero, de la Dirección de Operaciones del Tránsito; el capitán Guillermo Guzmán, de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito; y el capitán Franklin Rivera, de la Dirección de Operaciones del Tránsito.

Mientras que de la Dirección Nacional Antidrogas fueron enviados de vacaciones un total de 23 funcionarios, de los cuales 1 tiene el rango de teniente, 13 subtenientes, 4 sargentos, 7 cabos y 8 agentes.

En tanto que de la Dirección Nacional de Inteligencia fueron enviados de vacaciones 2 tenientes, 10 subtenientes, 13 sargentos, 27 cabos y 6 agentes, por un período de 30 días.

El citado orden del día del pasado lunes también contiene una serie de disposiciones, entre las que se encuentran el traslado de más de 100 funcionarios de la Policía. Entre estos traslados figuran los del subcomisionado Juan Joseph, de la zona policial de San Miguelito a la de Chilibre; y el subcomisionado Dudley Steel, de la zona de Chilibre a la Policía Ecológica.

A la vez, la subcomisionada Argelis Catuy, de la zona policial de Chilibre, fue enviada a la zona policial de Panamá Norte; el subcomisionado Antonio González, de la zona policial de Chepo, fue transferido a San Miguelito; y el subcomisionado Franklin Ibarguen fue movido de la Dirección de Investigación Policial a la zona policial de Chame como ejecutivo.

Los traslados también incluyeron a 8 funcionarios con rango de mayor, 3 con el rango de capitán y 10 tenientes.

El resto de los traslados incluye sargentos, cabos y agentes que fueron movidos a zonas policiales del interior del país y el área de Panamá este, entre otras.

Además, el pasado 16 de julio también se emitió un documento interno de la Policía, en el cual se informa que los agentes que hayan laborado en las madrugadas no podrán cubrir puestos remunerados.

Es decir, que el personal de policía asignado o que presta servicio de vigilancia a camiones de reparto o en otras asignaciones, no podrá desempeñar esta labor si ha laborado en un turno de la noche hasta la mañana.

El instructivo, que lleva la firma del subcomisionado Doryam Espitia, además establece una serie de regulaciones para prestar el servicio remunerado.

Desde que el director de la Policía, Jorge Miranda, asumió el mando, se ha producido un número importante de jubilaciones, traslados y rotaciones dentro del personal de la Policía.

Fuentes policiales aseguraron que este tipo de traslados, rotaciones y jubilaciones son normales dentro de la institución.

Este medio contactó al ministro de Seguridad, Rolando Mirones, para obtener su versión con respecto a lo dicho por las fiscales, pero al cierre de esta edición no había respondido.

Sin embargo, el pasado viernes su ministerio emitió un comunicado, en el que manifestó que las vacaciones de los agentes son un derecho constitucional.

Recordó que la Policía Nacional tenía un equipo de 18 funcionarios asignado al Ministerio Público y 4 de ellos fueron enviados de vacaciones, mientras que “los 14 investigadores restantes fueron sacados de la oficina en la que laboraban, les bloquearon el acceso al trabajo sin explicación sustentada”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más