Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trump insiste en detener la ‘migración en cadena’

El número de inmigrantes en Estados Unidos que ha recibido la aprobación para visas familiares ha bajado a su menor nivel en una década.

Trump insiste en detener la ‘migración en cadena’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado sus llamados al Congreso para que detenga la facultad de inmigrantes legales de patrocinar a familiares que quieran ir a vivir a Estados Unidos, ya que afirma que la llamada “migración en cadena” es una amenaza para la seguridad nacional.

No obstante, el número de inmigrantes que ha recibido la aprobación para visas familiares ha disminuido este último año a su menor nivel en más de una década, incluso sin una acción legislativa, según una revisión de Reuters a los datos de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).

Esa caída no había sido reportada previamente.

El gobierno de Trump ha tomado una serie de medidas para examinar más rigurosamente a los inmigrantes legales.

Esas medidas han sido opacadas por los esfuerzos más públicos de Trump para combatir a los inmigrantes indocumentados, como sus llamados para levantar un muro a lo largo de la frontera con México y a realizar más arrestos de personas que viven en el país ilegalmente.

Últimamente, Trump ha apuntado contra la migración en cadena, afirmando que permite que un solo inmigrante “traiga a decenas de familiares cada vez más distantes”, sin “un criterio de selección real”, y puso como ejemplo de los peligros del sistema al hombre de Bangladés que hizo explotar una bomba casera en un centro de transportes en Nueva York en diciembre.

Defensores de la inmigración argumentan que nadie califica automáticamente a una visa solo porque un familiar esté en Estados Unidos.

Todos los inmigrantes pasan por una revisión de antecedentes y pueden enfrentar años de espera antes de recibir la autorización.

El mayor enfoque en la migración en cadena ha sido acompañado por una desaceleración general en las adjudicaciones de visas para familiares, conocidas como I-130, según la revisión de Reuters.

El número de aprobaciones bajó en casi un cuarto en los primeros nueve meses de 2017, a alrededor de 406 mil, que se compara con más de 530 mil un año antes, pese a que en ambos períodos hubo una cantidad parecida de solicitudes, de acuerdo a datos de Uscis. La caída fue incluso peor al ver solo solicitudes de visas I-130 aprobadas para familiares no inmediatos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más