Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Donald Trump trató de manipular las pesquisas sobre Rusia

Donald Trump trató de manipular las pesquisas sobre Rusia

El esperado reporte del fiscal especial Robert Mueller reveló el jueves que el presidente Donald Trump trató de controlar la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 y despedir a Mueller para evitar que investigara una posible obstrucción de justicia de parte del mandatario.

El reporte de Mueller indicó varios episodios en los que Trump ordenó a subordinados que trataran de presionar o restringir la investigación sobre Rusia luego que el fiscal especial fue nombrado el 17 de mayo de 2017. Esas órdenes “fueron mayormente infructuosas, pero eso fue muchas veces porque las personas allegadas al presidente rehusaron cumplir sus órdenes o llevar a cabo sus pedidos”, escribió Mueller.

Tras casi dos años, el informe expurgado ofrece cautivante información en dos volúmenes de 448 páginas.

En cuanto a la cuestión de si el equipo de campaña de Trump se había coludido con Rusia durante la campaña presidencial de 2016, Mueller escribió: “Aunque la investigación identificó numerosos vínculos entre personas con lazos con el Gobierno ruso e individuos asociados con la campaña de Trump, las pruebas no fueron suficientes para sustentar cargos penales”.

Mueller dijo también que no había suficientes pruebas para acusar a ningún funcionario de la campaña de trabajar como agente extranjero no registrado de Rusia.

El informe incluyó un apéndice de 12 páginas con las respuestas escritas de Trump al fiscal especial. No incluyeron preguntas sobre posible obstrucción de justicia, como parte de un acuerdo con el equipo legal de Trump.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más