Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


UP adjudica regional en San Miguelito por $65.9 millones

El acto público comenzó en noviembre de 2018, pero en el camino fueron presentados varios reclamos que, al final, alargaron la selección de la empresa ganadora durante 11 meses.

UP adjudica regional en San Miguelito por $65.9 millones

Por $65.9 millones fue adjudicada al Consorcio HCG –conformado por las empresas Healthcare Products Centroamérica, S.A. e Ingeniería GER, S.A.– la licitación para el estudio, desarrollo de planos, diseño de sistemas especiales y pluviales y construcción del nuevo centro regional universitario de la Universidad de Panamá (UP) en San Miguelito.

El proyecto, que se desarrollará en un terreno cercano a la barriada Las Cumbrecitas, en el corregimiento Ernesto Córdoba Campos de Panamá norte, fue adjudicado el pasado 21 de octubre, luego de que la Comisión Evaluadora terminó de revisar las propuestas de las tres empresas participantes en el acto. Además, de HCG, la empresa China CAMC Engineering CO., LTD Panamá Branch ofertó $64.9 millones, y Aprocosa $67.8 millones.

El acto público comenzó en noviembre de 2018, con la publicación del pliego de condiciones, pero en el camino fueron presentados varios reclamos que, al final, alargaron la selección de la empresa durante 11 meses.

Así consta en el portal Panamá Compra, en el que se detalla que el último reclamo fue presentado el pasado 16 de septiembre por parte del proponente China CAMC Engineering CO., LTD Panamá Branch.

Ese reclamo, admitido el 18 de septiembre pasado, llevó a la Dirección General de Contrataciones Públicas a anular parcialmente el informe de la Comisión Evaluadora y ordenó que, a través de la misma instancia, se verificara el cumplimiento o no del documento denominado “Declaración Jurada de Medidas de Retorsión” por parte del proponente Consorcio HCG, indican los documentos publicados por Panamá Compra.

Luis Acosta, director del Centro Regional de San Miguelito, afirmó que les urge las nuevas instalaciones, pero el proceso se atrasó por los múltiples reclamos.

Sostuvo que ahora queda pendiente el refrendo de la Contraloría General de la República y entregar la orden de proceder.

La actual sede del centro regional de San Miguelito se ubica en un local de la Gran Estación, el cual tiene capacidad para mil 500 estudiantes, pero actualmente hay 4 mil 500 estudiantes, atendidos por 250 docentes y 80 administrativos.

“No estamos en un lugar adecuado para impartir clases. Aquí hay bares y discotecas que operan mientras cumplimos con nuestra labor de educar”, acotó.

Por su parte, Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y miembro de la Comisión Evaluadora, sostuvo que el retraso del acto se debió a los diversos recursos legales que interpuso la empresa China CAMC Engineering CO., LTD Panamá Branch, aunque todos fueron solventados por las autoridades de la universidad.

Calificó como positivo que la situación se haya resuelto en beneficio de los estudiantes, quienes hoy en día reciben clases en instalaciones que no reúnen las mejores condiciones para ello.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más