Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Universidad de Panamá cambia fecha para recibir propuesta para la nueva sede en San Miguelito

Universidad de Panamá cambia fecha para recibir propuesta para la nueva sede en San Miguelito

La Universidad de Panamá (UP) decidió extender la fecha de presentación de propuestas para la licitación del “estudio, desarrollo de planos y construcción del nuevo Centro Regional Universitario de San Miguelito” para el próximo 11 de marzo , según el portal Panamá Compra.

La fecha prevista para recibir las propuestas de las 16 empresas que mostraron interés en la obra era el pasado 11 de febrero.

Sin embargo, el rector de la UP, Eduardo Flores, manifestó que el cambio surgió después de la reunión de homologación el pasado 5 de diciembre, en la que más de la mitad de las empresas interesadas en la obra solicitaron el cambio de la fecha.

Por su parte, el director regional, Luis Acosta, sostuvo que este cambio de fecha no afecta el proceso de licitación de este proyecto.

El proyecto, que tiene un precio de referencia de 66 millones de dólares, será desarrollado sobre nueve hectáreas que la UP le compró a la Caja de Seguro Social en el corregimiento de Las Cumbres, a 500 metros de donde estará la última estación del Metro en Villa Zaíta, cuando concluya la extensión de la línea ferroviaria.

Actualmente, la extensión de la UP en San Miguelito está en la Gran Estación y atiende a más de 5 mil estudiantes.

Ya desde hace varios años, alumnos y docentes reportan hacinamiento en los salones de clases y advierten que el ambiente donde se ubica la sede universitaria no es el más adecuado, por estar rodeada de locales comerciales y bares.

La casa de estudios superiores intentó licitar un proyecto similar hace dos años, pero la Contraloría General de la República no refrendó el contrato en 2017, porque la finca para la nueva sede todavía no estaba a nombre de la universidad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más