Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Uruguay se va del TIAR por abrir paso a uso de fuerza

El canciller uruguayo considera que la activación del tratado abre la puerta a una intervención armada en Venezuela. Anunció que lo denunciarán.

Uruguay se va del TIAR por abrir paso a uso de fuerza

Uruguay anunció ayer que denunciará el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), luego de votar en solitario en contra de activar ese pacto de defensa para actuar contra el régimen de Nicolás Maduro.

“Nos salimos del tratado, por obsoleto, por inconducente, por uso inapropiado del mismo”, indicó el canciller Rodolfo Nin Novoa en rueda de prensa.

La desvinculación de Uruguay del pacto, que data de 1947 y nunca se puso en práctica, tendrá efecto en un plazo de dos años.

Los países que conforman el TIAR decidieron el pasado lunes activar el tratado para actuar de forma colectiva y sancionar a altos funcionarios del régimen chavista.

Esta iniciativa promovida por Estados Unidos fue aprobada por 16 votos a favor, de un total de 19 países que componen el TIAR. Uruguay votó en contra, Trinidad y Tobago se abstuvo y Cuba estuvo ausente.

“Están abriendo paso a una intervención armada” en Venezuela, argumentó el canciller uruguayo, para quien la resolución “sienta un gravísimo precedente en materia de derecho internacional, particularmente en lo relativo al principio de la solución pacífica de las controversias y al principio de no intervención”.

“La región ha sido testigo de intervenciones armadas (...) y Uruguay jamás se prestará para justificar acciones de esta naturaleza”, añadió.

Además, sostuvo, “es una grave afectación al sistema multilateral” por una resolución que permite “ingresar extranjeros a un país a capturar, a extraditar, a sancionar personas sin el consentimiento del país”.

En plena campaña por las elecciones presidenciales de octubre en Uruguay, la oposición acusa al gobierno del izquierdista Tabaré Vázquez (Frente Amplio) de aliarse con el régimen chavista.

Uruguay votó “en contra de esta resolución, no a favor del gobierno de Venezuela, sino a favor del derecho internacional y de la paz y de la institucionalidad de las instituciones regionales”, se defendió Nin Novoa.

Mientras, Maduro se reunirá hoy con su par ruso, Vladimir Putin, buscando reforzar alianzas para encarar la severa crisis económica que sufre su país y la creciente presión internacional que busca deponerlo del poder.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más