Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Valderrama recaudó más que los otros candidatos a alcalde

Valderrama recaudó más que los otros candidatos a alcalde

El alcalde electo de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, postulado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), informó en su reporte de ingresos y gastos entregado al Tribunal Electoral (TE) haber recaudado $660 mil 869.10 en concepto de donaciones privadas para su campaña política.

+info

La debacle del Partido Panameñista

Pero el candidato panameñista Adolfo Beby Valderrama, que llegó cuarto, reportó una recaudación superior:$753 mil 195.77.

Al cierre de la edición en el portal del TE no estaba disponible el informe de Sergio Gálvez, candidato de Cambio Democrático (CD).

En San Miguelito, en tanto, el actual diputado Héctor Valdés Carrasquilla, quien fue postulado por el partido Cambio Democrático y ganó la comuna de ese distrito, reportó $4 mil 385 en recaudaciones privadas.

Sus contrincantes recaudaron más. El candidato del PRD, César Sanjur, declaró $42 mil 519.82 de aporte propio; y la postulada del Partido Popular, Jacqueline Hurtado, $17 mil 350.

Valderrama, el que más dinero recaudó

El candidato a la Alcaldía de Panamá por el Partido Panameñista, Adolfo Beby Valderrama, recibió en donaciones privadas la suma de $753 mil 195.77, de los que utilizó $748 mil 710.10 para su campaña electoral, según su reporte de ingresos y gastos entregado al Tribunal Electoral (TE).

El mayor donante de Valderrama fue el actual alcalde de la ciudad de Panamá y excandidato presidencial, José Isabel Blandón, quien le aportó $292 mil. Telecom Group Inc., que según el Registro Público preside Tatiana de Janón, le hizo una donación de $50 mil, y Fuerte Amador Resort & Marina, cuyo presidente es Miguel López Piñeiro, le hizo un aporte de $25 mil.

Valderrama ocupó el cuarto puesto en la elección para alcalde, que fue ganada por el candidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD), José Luis Fábrega. En segunda posición quedó Sergio Gálvez, de Cambio Democrático, y de tercero, Raúl Rodríguez (independiente).

Fábrega aseguró en su reporte que recaudó $660 mil 869.10, de los que llegó a usar $658 mil 345.86.

Entre sus principales donantes destacan JM Legal Advisor, S.A., que preside Angélica Sarsanedas ($30 mil en especie), Construcciones y Remodelaciones Eurox, cuyo presidente es Luz Valenzuela ($22 mil); Nitrex Corporation, que preside Stanley Motta Cunninghan ($15 mil); F.R.I. Investment, sociedad presidida por María Antonia Motta ($10 mil), y Saturn Sky, que tiene como presidente a Lidieth Menacho Madrid ($10 mil).

El candidato a la Alcaldía por la libre postulación, Raúl Rodríguez, consignó que sus gastos fueron por la suma de $37 mil 448.23. Sin embargo, el informe revela que recibió $12 mil 827.64 de 23 donantes. El que más le dio fue Surtel America, S.A. ($4 mil 247.64). La diferencia corresponde al subsidio del TE: $24 mil 620.59.

El informe de Sergio Gálvez, de Cambio Democrático, no se encontraba disponible en la plataforma web del TE al cierre de esta edición.

El candidato del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Diógenes Sánchez, reportó que sus gastos ascendieron a $280.55, aunque llegó a recaudar $300. Menciona dos donantes: Pedro Rivera Ortega ($200) y Luis Fidgerald ($100). Además, un aporte propio de $125.00.

San Miguelito

Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito y actual diputado del circuito 8-6, se coronó como el triunfador de la Alcaldía de ese distrito.

Carrasquilla, quien fue postulado por CD, manifestó que logró una recaudación de fondos privados por $4 mil 385, y que hizo un aporte propio de $10 mil 410.

Todas las donaciones que recibió el diputado fueron en concepto de especie: con excepción de una que dice comida, todas fueron reportadas como recurso humano.

El informe de su principal rival, Gerald Cumberbatch, postulado por el Partido Panameñista (PP), no se encontraba disponible en la plataforma del TE.

La única mujer en la contienda por la Alcaldía de San Miguelito, Jacqueline Hurtado, candidata por el Partido Popular, informó un gasto de $17 mil 300. Hurtado aportó a su campaña $5 mil, Andrea Payne le otorgó mil 500, y el presidente del PP, Juan Carlos Arango, $300.

Además, en su informe se menciona que en una cena de recaudación reunió $10 mil 850.

Según reportó, gastó $13 mil 700 en asesores, $600 en redes sociales y $2 mil en impresiones, entre otros.

Gilberto Marulanda, aspirante por el FAD, tuvo la campaña más austera, con gastos por $505.50. Declaró que recibió contribuciones por $150.00, de tres donantes, y que de su bolsillo aportó $560.15, para un total de $710.15. Sus donantes fueron Eduardo Flores ($50), Norman Araúz ($50) y Aristides Aldeano ($50).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más