Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente Juan Carlos Varela, 20 cargos clave sin nombrar

Lina Vega, presidenta de Transparencia Internacional de Panamá, asevera que la mora en los nombramientos afecta la institucionalidad y la democracia del país.

Presidente Juan Carlos Varela, 20 cargos clave sin nombrar

El presidente Juan Carlos Varela ha dilatado el nombramiento de, al menos, 20 autoridades importantes en distintas entidades del Estado. Esto, a pesar de que los puestos están vacantes desde hace varios meses.

Aparte de los tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia que debe nombrar para reemplazar a Alejandro Moncada Luna, Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, tiene pendiente la designación de tres nuevos representantes de la empresa privada en la junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) y un directivo en la Caja de Ahorros (CA), así como una lista de autoridades en varios tribunales.

Lina Vega, presidenta de Transparencia Internacional, capítulo de Panamá, señaló que esta situación socava la institucionalidad y afecta la calidad de la democracia.

“La institucionalidad no es una abstracción, se trata del cumplimiento de procesos, entre los que está, obviamente, designar a las personas con los requisitos académicos y éticos requeridos”, añadió.

El Órgano Ejecutivo acumula vacantes

Antes de que finalice su administración en julio del próximo año, Varela tendrá la oportunidad de designar a al menos 30 autoridades, la mayoría con periodos fijos.

Más de la mitad de estos cargos está actualmente vacante. ¿La razón? El gobernante ha dilatado estas designaciones.

Los que se vencieron

Además de los reemplazos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les venció su periodo el pasado 31 de diciembre, Varela debe decidir quién será la persona que ocupará el lugar que dejó en el año 2015 el exmagistrado Alejandro Moncada Luna, condenado a cinco años de cárcel por enriquecimiento injustificado. Por el momento, el magistrado suplente Abel Zamorano ejerce como principal.

Pero la lista de magistrados suplentes que tiene pendiente nombrar el jefe del Ejecutivo es extensa. En esa fila están los de los magistrados Cecilio Cedalise y Ángela Russo, los de tres magistrados del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, y el de un magistrado del Tribunal de Cuentas. En la lista también se incluye a dos del Tribunal Administrativo Tributario (TAT).

Faltan viceministros

En el Ministerio de Gobierno (Mingob), el mandatario debe nombrar a un viceministro de Asuntos Indígenas, ya que actualmente Feliciano Jiménez funge como encargado. En el Ministerio de Ambiente no hay viceministro. Esto, luego de que el 1 de noviembre pasado Emilio Sempris, quien ocupaba este cargo, ascendió a ministro.

Varela también está en mora con el nombramiento de tres representantes de los empleadores en la junta directiva de la Caja de Seguro Social, de una nómina de seis candidatos propuestos por el Consejo Nacional de la Empresa Privada. También debe designar a un directivo de la Caja de Ahorros.

La lista de pendientes del mandatario incluye la designación del subgerente de la Zona Franca de Barú. En este caso debe esperar que lo solicite la junta directiva de dicha zona especial.

Le corresponderá

El mandatario también deberá designar al reemplazo del fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, nombrado por el entonces presidente Ricardo Martinelli y ratificado por la Asamblea Nacional en mayo de 2010. Peñaloza deja el puesto el próximo 31 de diciembre, en pleno proceso electoral.

Otros cargos de alto perfil que debe designar Varela son los tres miembros de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a quienes se les vence el plazo en marzo de 2019. Se trata de José A. Sosa, Marco AmeglioNicolás Corcione.

La lista no acaba aquí. El Ejecutivo tendrá la tarea de nombrar a dos magistrados del Tribunal Administrativo de la Función Pública y a sus respectivos suplentes. Este organismo nació con la Ley 23 del 12 de mayo de 2017 que regula la carrera administrativa.

Esta semana la Presidencia de la República anunció que la convocatoria pública para estos cargos comienza mañana 30 de abril y culmina el viernes 4 de mayo.

Un informe proporcionado a este diario por la Secretaría de Comunicación del Estado advierte que actualmente la Dirección General de Carrera Administrativa no cuenta con un subdirector. Sin embargo, para que el Ejecutivo lo nombre, debe ser propuesto por la Junta Técnica de Carrera Administrativa.

De igual forma, Varela deberá encontrar el remplazo de la magistrada del TAT, Ana Mae Jiménez, cuyo periodo vence este año. Y a partir del próximo 2 de mayo deberá escoger a la persona que se encargará del viceministerio de Gobierno, esto luego de que el actual, Carlos Rubio, asumirá el cargo de ministro, a raíz de la renuncia de María Luisa Romero.

De acuerdo con Lina Vega, presidenta del capítulo panameño de Transparencia Internacional, es “penoso” que no se hayan hecho las designaciones, toda vez que esta situación socava la institucionalidad, afectando la calidad de la democracia en general.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más