El expresidente Juan Carlos Varela solicitó a las autoridades investigar la filtración de sus comunicaciones, vía Whatsapp.
Su solicitud, que conllevó la presentación de una denuncia ante la Fiscalía de Atención Primaria, fue hecha luego de recibir una serie de mensajes de texto que calificó como “amenazas”, en los que le advierten que se divulgará una “segunda parte” de sus comunicaciones, correspondientes a los años 2014-2017.
Frente a eso, señala en un comunicado, pide que el caso sea investigado “hasta sus últimas consecuencias y de ser necesario, se solicite el respaldo de agencias internacionales con capacidad tecnológica”, para ubicar a los autores.
Varela formaliza denuncia por la divulgación de sus chats
El expresidente de la República Juan Carlos Varela (2014-2019) informó ayer que ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de Atención Primaria del Ministerio Público por la “violación, alteración y manipulación a la privacidad de las comunicaciones”, no solo de él sino también de sus familiares y de todos los ciudadanos que conversaron con él, entre ellos “actuales funcionarios, jueces, diputados, periodistas, dirigentes gremiales, sindicales y de la sociedad civil”.
La denuncia fue presentada por la abogada Alfreda Smith, informó a través de un comunicado publicado en la cuenta de Twitter @GestionVarela, que maneja un equipo vinculado al pasado gobierno.
La denuncia, según el comunicado, fue interpuesta luego de que el exmandatario y quien fue su director del Consejo de Seguridad, Rolando López, recibieran, vía Whatsapp, una serie de mensajes anónimos en los que les advierten de que habrá nuevas filtraciones, ahora de las comunicaciones comprendidas entre los años 2014-2017. Las conversaciones divulgadas hace 12 días, corresponden a los años 2017 y 2018.
En los mensajes, que fueron compartidos a través de la misma cuenta de Twitter, le habrían escrito a Varela: “[...] perdiste todo el poder, ya nadie te hace caso [...] eres un loser como siempre lo fuiste, USA sabe tú traición [...]”. (Ver imagen)
En el caso de López, el mensaje lo dirigen a “Picui”, en alusión a Piscuiro, el apodo con el que se le conoce.
“Tú vas a ser el que peor le va, recuerda que la soga se revienta por el más perro!! Jajaja ese eres tú, te voy a exponer todos tus negocios, tu testaferro iban López, fincas, todo masivamente en los medios que querías cerrar, prepara para verte en la portada [...] vas a terminar en la cárcel [...]” (sic).
El pronunciamiento de ayer es el tercero que Varela hace desde la publicación del sitio varelaleaks.com, el pasado 4 de noviembre, y cuya autoría se desconoce.
En su primera comunicación oficial sobre el tema —del 7 de noviembre—, Varela dijo que no se le había extraviado ningún teléfono celular y que la publicación de esas conversaciones era una prueba de “la compra, uso ilegal y posterior pérdida del equipo de interceptación telefónica Pegasus”, adquirido en la gestión de su antecesor Ricardo Martinelli. También aseguró que sus conversaciones fueron manipuladas.
El segundo comunicado fue publicado el pasado miércoles, un día después de que la procuradora de la Nación, Kenia Porcell, anunció su renuncia a partir de enero de 2020, en medio de las críticas por las comunicaciones que habría sostenido con Varela, relativas a casos de alto perfil, entre ellos el de Odebrecht. Esa vez, aseguró que los Varelaleaks buscan erosionar la credibilidad de las instituciones democráticas y desviar la atención sobre los casos de corrupción y lucha contra el crimen organizado.