Aparte de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que debe nombrar el presidente de la República, Juan Carlos Varela, para reemplazar a Jerónimo Mejía y a Oydén Ortega, el Ejecutivo tiene pendiente la designación de varios ministros de Estado, quienes renunciaron al cargo ocho meses antes de que termine el actual periodo de gobierno.
Se trata de Dulcidio De La Guardia, Álvaro Alemán y Mario Etchelecu, quienes fungían como titulares de los ministerios de Economía y Finanzas, Presidencia y Vivienda y Ordenamiento Territorial, respectivamente.
Más recientemente, también renunció a su cargo como ministra de Educación Marcela Paredes, quien fue nombrada embajadora de Panamá en Chile. La funcionaria estará al frente de este ministerio hasta el próximo 15 de agosto.
Labores
De La Guardia estuvo al frente de la institución hasta el pasado 1 de julio. Esta decisión había sido notificada al mandatario en enero pasado, con el fin de retomar sus actividades en el sector privado. Dos días más tarde, el 3 de julio, Alemán culminó sus funciones en la Presidencia.
Actualmente, el Ministerio de Economía y Finanzas está a cargo de la viceministra Eyda Varela de Chinchilla, y en el Ministerio de la Presidencia está el viceministro Salvador Sánchez.
Mientras, Etchelecu estuvo en la institución hasta el pasado 1 de agosto. La cartera de Vivienda quedó en manos del viceministro Juan Manuel Vásquez.
También Varela tiene pendiente el nombramiento del reemplazo de Marco Ameglio en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá.
Consultada sobre el tema, la Secretaría de Comunicación del Estado se limitó a indicar que, por ahora, los viceministros de estas entidades estarán encargados y que la titularidad se anunciará cuando haya una designación oficial. “Es potestad del señor presidente”, reiteró.
Carlos Lee, miembro de la Alianza Ciudadana pro Justicia, manifestó que la falta de decisión por parte del mandatario para completar su Gabinete “es reflejo de su poca estatura de estadista, que no ha podido lograr colaboradores para cumplir su responsabilidad de gobernar el país, con la consecuencia de paralizar y como mínimo dificultar la gestión pública”.
Esta misma organización ha cuestionado a Varela por no haber designado a los magistrados, recordando que han pasado más de 40 días desde que la Comisión de Estado por la Justicia entregó al Ejecutivo las evaluaciones de los 20 aspirantes a magistrados del máximo tribunal de justicia.
Aspiraciones
Otros ministros también podrían renunciar a sus puestos en 2018, a fin de lanzarse al ruedo político de cara a las elecciones de 2019.
Por ejemplo, el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, está interesado en regresar al palacio legislativo. En tanto, el titular de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, aspiraría a ser diputado por el circuito 2-2 (La Pintada, Natá y Olá), zona donde se enfrentaría por segunda ocasión con la actual diputada de Cambio Democrático Dana Castañeda. Asimismo, Jorge González, secretario de Metas y portavoz de las comunicaciones del Estado, quien fue candidato a alcalde en Arraiján en 2014 y se cree que aspirará al mismo cargo en 2019.