Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Varela está en mora con nombramientos en su Gabinete

Varela está en mora con nombramientos en su Gabinete

Aparte de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que debe nombrar el presidente de la República, Juan Carlos Varela, para reemplazar a Jerónimo Mejía y a Oydén Ortega, el Ejecutivo tiene pendiente la designación de varios ministros de Estado, quienes renunciaron al cargo ocho meses antes de que termine el actual periodo de gobierno.

+info

Mario Etchelecu renuncia al MiviotMarcela Paredes de Vásquez renuncia al Meduca; será embajadora de Panamá en Chile

Se trata de Dulcidio De La Guardia, Álvaro Alemán y Mario Etchelecu, quienes fungían como titulares de los ministerios de Economía y Finanzas, Presidencia y Vivienda y Ordenamiento Territorial, respectivamente.

Más recientemente, también renunció a su cargo como ministra de Educación Marcela Paredes, quien fue nombrada embajadora de Panamá en Chile. La funcionaria estará al frente de este ministerio hasta el próximo 15 de agosto.

Labores

De La Guardia estuvo al frente de la institución hasta el pasado 1 de julio. Esta decisión había sido notificada al mandatario en enero pasado, con el fin de retomar sus actividades en el sector privado. Dos días más tarde, el 3 de julio, Alemán culminó sus funciones en la Presidencia.

Actualmente, el Ministerio de Economía y Finanzas está a cargo de la viceministra Eyda Varela de Chinchilla, y en el Ministerio de la Presidencia está el viceministro Salvador Sánchez.

Mientras, Etchelecu estuvo en la institución hasta el pasado 1 de agosto. La cartera de Vivienda quedó en manos del viceministro Juan Manuel Vásquez.

También Varela tiene pendiente el nombramiento del reemplazo de Marco Ameglio en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá.

Consultada sobre el tema, la Secretaría de Comunicación del Estado se limitó a indicar que, por ahora, los viceministros de estas entidades estarán encargados y que la titularidad se anunciará cuando haya una designación oficial. “Es potestad del señor presidente”, reiteró.

Carlos Lee, miembro de la Alianza Ciudadana pro Justicia, manifestó que la falta de decisión por parte del mandatario para completar su Gabinete “es reflejo de su poca estatura de estadista, que no ha podido lograr colaboradores para cumplir su responsabilidad de gobernar el país, con la consecuencia de paralizar y como mínimo dificultar la gestión pública”.

Esta misma organización ha cuestionado a Varela por no haber designado a los magistrados, recordando que han pasado más de 40 días desde que la Comisión de Estado por la Justicia entregó al Ejecutivo las evaluaciones de los 20 aspirantes a magistrados del máximo tribunal de justicia.

Aspiraciones

Otros ministros también podrían renunciar a sus puestos en 2018, a fin de lanzarse al ruedo político de cara a las elecciones de 2019.

Por ejemplo, el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, está interesado en regresar al palacio legislativo. En tanto, el titular de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, aspiraría a ser diputado por el circuito 2-2 (La Pintada, Natá y Olá), zona donde se enfrentaría por segunda ocasión con la actual diputada de Cambio Democrático Dana Castañeda. Asimismo, Jorge González, secretario de Metas y portavoz de las comunicaciones del Estado, quien fue candidato a alcalde en Arraiján en 2014 y se cree que aspirará al mismo cargo en 2019.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más