Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Varela sanciona ley que crea el patronato del hemocentro

Varela sanciona ley que crea  el patronato del hemocentro

Oficialmente, Panamá contará con una administración que garantizará la disponibilidad de sangre.

El presidente Juan Carlos Varela sancionó la ley que crea el patronato del Hemocentro Nacional.

Este estará integrado por representantes del Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social, Fundacáncer, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá y de varias organizaciones no gubernamentales.

La idea de la creación de un patronato es que reúna, en un solo instrumento jurídico, todo lo concerniente a los servicios de sangre, con un modelo eficiente, para asegurar a la población el acceso equitativo y adoptar avances tecnológicos para captar, procesar, almacenar y distribuir la sangre y sus hemocomponentes.

Marcella Vallarino, directora de la Fundación Felipe Motta e impulsora de la iniciativa, señaló que espera la colaboración de todos los miembros del patronato para comenzar a trabajar en la reglamentación de dicha ley, para lo cual tendrán un plazo de cuatro meses.

“Estamos muy contentos y esperamos que el proyecto se haga realidad rápidamente”, dijo.

Por su parte, Alexandra Castro, directora ejecutiva de Fundacáncer, manifestó estar agradecida por la sanción de esta ley, toda vez que le traerá beneficios al país.

“Esto es algo muy bueno para Panamá, estamos felices de que esta iniciativa sea una realidad después de estar tanto tiempo en el tintero, ya que esto traerá más equidad en el acceso de la sangre”, expresó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más