Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Varias bombas estallan en Tailandia

Varias bombas estallan en Tailandia

Al menos cuatro personas murieron en la explosión en serie de varias bombas entre el jueves y ayer en zonas turísticas de Tailandia, en un claro desafío al poder de la junta militar que gobierna.

En total, entre el jueves y el viernes se produjeron 11 explosiones en cinco provincias del sur de Tailandia, entre ellas, las estaciones balnearias de Hua Hin y Phuket, dejando cuatro muertos.

Hua Hin es la más afectada, con un doble atentado el pasado jueves por la noche, que dejó 1 muerto y 21 heridos, entre ellos turistas extranjeros.

La fallecida era una vendedora ambulante, mientras que entre la veintena de heridos, 10 son extranjeros, según un último balance de la policía. De ellos, cuatro son holandeses, tres, alemanes, dos, italianos, y el último, austriaco.

Ayer por la mañana, un nuevo doble atentado en el mismo barrio turístico provocó la muerte de una segunda persona, generando una oleada de pánico en esta localidad costera.

En la ciudad de Surat Thani, a 400 kilómetros más al sur, una empleada municipal perdió la vida en la explosión de una bomba. Y en Phuket, la localidad costera más reputada de Tailandia, se contabilizó un único herido leve, pero el lugar del ataque es simbólico: Patong, una playa turística.

Varios países, entre ellos Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña, llamaron a sus nacionales a ser prudentes y evitar lugares públicos.

Por el momento, las autoridades no privilegian ninguna pista, como una posible venganza política en un clima de represión de las libertades desde el golpe de Estado de 2014. Solo descartan que sea obra de los separatistas musulmanes del extremo sur del país.

“No es un ataque terrorista. Es solo un sabotaje local”, aseguró el portavoz de la Policía Nacional, Piyapan Pingmuang. Poco antes, el jefe de la junta militar, el general Prayut Chan-O-Cha, había denunciado una voluntad de “sembrar el caos”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más