Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vaticano expulsa a sacerdote chileno acusado de abusos

Vaticano expulsa a sacerdote chileno acusado de abusos

El sacerdote Cristián Precht, acusado de abusos sexuales en el caso de los maristas y quien ya había cumplido una sentencia canónica por abusos a menores, fue expulsado de la Iglesia chilena, anunció el arzobispado de Santiago.

La institución eclesiástica anunció en un escueto comunicado que el papa Francisco decretó de forma inapelable “la dimisión del estado clerical”, así como la “dispensa de todas las obligaciones unidas a la sagrada ordenación” del reverendo Precht con fecha de 12 de septiembre.

Aunque no se menciona la causa de esta decisión, sí se menciona a la Congregación de la Doctrina de la Fe, el organismo de la Iglesia encargado de investigar los abusos sexuales.

Precht, conocido durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) por su destacado rol en defensa de los derechos humanos en la llamada vicaria de la solidaridad, ya había cumplido una sentencia canónica de cinco años en diciembre, por abusos sexuales a 20 víctimas, de entre 15 y 33 años.

El arzobispado de Santiago anunció en agosto que habían remitido al Vaticano los resultados de la investigación previa realizada a Precht por antecedentes de eventuales abusos contra menores en el contexto del caso de los maristas por hechos ocurridos en el pasado.

La investigación sobre el caso de los maristas concluyó de forma preliminar a inicios de septiembre. Los investigadores canónicos acreditaron la verosimilitud de las acusaciones en casos que abarcaban desde 1970 hasta más allá del 2000 y en las que investigaban a varios eclesiásticos.

El caso de los baristas está siendo investigado también judicialmente por la Fiscalía Sur de Santiago.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más