Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venezolanos vuelven a exigir en las calles la salida de Maduro

‘Queremos salir de esta dictadura que nos tiene sin luz, sin agua, sin alimentos’, clamaban los manifestantes.

Venezolanos vuelven a exigir en las calles la salida de Maduro

El sonar de las ollas se dejó sentir ayer en Venezuela cuando miles de sus habitantes, pancartas en mano, salieron nuevamente a las calles a exigir dos conceptos que han sido reprimidos bajo el régimen de Nicolás Maduro: libertad y democracia.

+info

Consejo de Seguridad de la ONU discutirá el miércoles la crisis en VenezuelaGuaidó llama a ola de protestas ‘definitivas’

“Hay que salir del usurpador [Maduro], no hay que pensar en otra”, sostuvo Claudia Rueda, una ama de casa de 53 años de edad.

“¡Aquí estamos, aquí vamos a seguir! ¡Todos a las calles, a la fase definitiva del cese de la usurpación!”, arengó por su parte el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, desde la plataforma de un camión.

Guaidó convocó a una nueva movilización el próximo miércoles con miras a multiplicar un voluntariado que -según explicó- se encargará de organizar y mantener viva la presión en la calle.

Comienza “la escalada de presión más grande que hemos visto en nuestra historia”, afirmó el líder opositor.

“Venezuela no tiene miedo y sigue en las calles hasta lograr su libertad. Ya ese régimen perdió, ya está derrotado”.


Juan Guaidó, presidente encargado.

La estrategia de Guaidó para presionar aún más a Maduro contempla una marcha hacia el palacio presidencial de Miraflores, aunque aún no se tiene la fecha.

Durante la movilización de ayer, los diputados opositores Nora Bracho y Renzo Prieto fueron detenidos por los militares en la ciudad de Maracaibo , aunque posteriormente fueron liberados.

Caracas, la capital venezolana, también se tiñó este sábado de rojo cuando cientos de adeptos al régimen, luciendo vestidos de ese color, ocuparon las calles para, según dijeron, “ratificar el carácter antiimperialista” de la patria de Bolívar.

Mientras marchaban, Maduro les envió un mensaje a través de Twitter: “Juntos, en permanente movilización, sigamos defendiendo la paz y la independencia nacional. ¡No más injerencia!”.

“Haya lo que haya, yo sigo luchando por mi patria y por mi presidente, Nicolás Maduro, damos la vida si es necesario, pero es mi presidente y ahí se queda”, vociferó Maribel Ríos, una trabajadora de limpieza de 65 años de edad.

Terrorismo y sanciones

Esta semana, el senador estadounidense Marco Rubio pidió al Departamento de Estado y al Departamento del Tesoro que se reconozca al régimen de Maduro y a los colectivos como Organización Criminal Transnacional, para que sean agregados a la lista de organizaciones terroristas. “El régimen de Maduro no es el Gobierno de Venezuela”, aseveró Rubio, quien agregó que la administración del dirigente socialista está vinculada con la “producción y tráfico de drogas”.

Por si fuera poco, el viernes, Estados Unidos anunció más sanciones contra el sector petrolero, la principal fuente de divisas del país, para tratar de cercar financieramente al régimen. Ayer, Diosdado Cabello, número dos del oficialismo, tildó de “asesino” al representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, quien amenazó con una respuesta “muy fuerte” si Guaidó es detenido.

(Con información de El Nacional, El Universal, Reuters, AP y AFP)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más