Además del pago de viáticos, los viajes al extranjero que han realizado los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) han generado gastos de 135 mil 273 dólares con 36 centésimos en pasajes de avión, de acuerdo con información divulgada en la página web del órgano judicial (http://www.organojudicial.gob.pa/).
Esa cifra –que no incluye los 248 mil 139 dólares en pagos de viáticos– abarca las giras al exterior de los años 2012, 2014 y lo que va de 2015. En la citada página no hay datos de los costos de pasajes de los 23 viajes al extranjero del año 2013, cuando la CSJ era presidida por el exmagistrado Alejandro Moncada Luna, quien cumple condena de cinco años de prisión.
Si se suman los viáticos y el costo de los pasajes de avión, las giras que han hecho en los últimos tres años y medio los magistrados de la CSJ al extranjero y al interior del país han costado 383 mil 412 dólares con 36 centésimos.
Hernán De León, Luis Ramón Fábrega y José Ayú Prado son los magistrados que más dinero han cobrado en viáticos, con 160 mil 106 dólares entre los tres.
Las giras al extranjero incluyen 16 en 2012, 23 en 2013, 40 en 2014 y 13 en lo que va de 2015.
Sin incluir el viaje a Veraguas de Ayú Prado el pasado viernes y la gira de los nueve magistrados a Chiriquí y Veraguas del pasado lunes y martes, llevan 74 giras al interior.
Juan Carlos Araúz, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que los gastos de los viajes deben tener el concepto de utilidad pública y cada magistrado deberá informar cuál fue el beneficio que obtuvo la institución. “Habría que preguntar al magistrado Harley Mitchell por qué no viajó y comparar su rendimiento con el de los que más han viajado”, dijo.
Por su parte, el exmagistrado del Tribunal Electoral Guillermo Márquez Amado opinó que los viajes no tienen justificación. “No tiene ningún sentido ir al exterior cuando en la casa de uno las cosas no están bien”, indicó.