Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vicealcalde de Capira, en planilla del Legislativo

Jorge Ramos, un pariente de la presidenta de la Asamblea que busca ser alcalde de Capira, está contratado como conductor, con un salario de $3 mil.

Vicealcalde de Capira, en planilla del Legislativo

El control de la Alcaldía de Capira es otro de los elementos en la ecuación política de la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, diputada del circuito 8-2.

+info

Clientelismo, la columna que sostiene al circuito 8-2Nuevas revelaciones del periodista de 'Claramente' sobre incidente con simpatizantes de Yanibel ÁbregoDos denuncias por caso de agresión a reportero

Uno de los candidatos a ese cargo de elección popular es su pariente Jorge Ramos, quien en las elecciones de 2014 fue el compañero de fórmula de la actual alcaldesa de ese municipio, Betzaida Sánchez.

La pugna

Sin embargo, Ramos, quien compite en representación del opositor Cambio Democrático (CD), no ejerce como vicealcalde porque tiene un trabajo en otro Órgano del Estado.

Figura en la planilla permanente de la Asamblea Nacional como conductor, con un abultado salario de $3 mil.

En entrevista con este medio, la alcaldesa Sánchez informó que en su momento le ofreció un cargo en el municipio y que él no aceptó.

Para entonces, ya se había desatado la pugna política entre Ábrego y Sánchez.

Sentada en su despacho en la Alcaldía, la alcaldesa rememora los días previos a tomar posesión de su puesto. Era 2014. Las dos mujeres eran del mismo partido: CD, y se apoyaron mutuamente en sus respectivas campañas. Ambas triunfaron en las urnas. Sánchez ganó la alcaldía de Capira, Ábrego se reeligió como diputada del 8-2.

Era el escenario político ideal.

Pero entonces, la hoy presidenta de la Asamblea Nacional le hizo una propuesta a la alcaldesa que las distanció hasta el día de hoy.

Sánchez dice que su copartidaria quería tomar el control del municipio. “Quería mandar en la Alcaldía. Le dije que podríamos trabajar juntas, pero no detrás de ella, ni de estampilla pegada a la pared [...]”, narró.

Sigue contando. De las 39 posiciones de la Alcaldía, Ábrego pretendía hacer los nombramientos de 33. “Me iba a dar seis, y ella ponía a la tesorera. Le dije que no porque no venía a robar. Venía a hacer un trabajo, y yo tampoco iba a ir a la cárcel por nadie. [Le dije] no lo voy a hacer. No voy a permitir que pongan dinero en mi alcaldía y que la utilicen para otras cosas que no es lo que debe ser”, relató.

Entonces, aseguró, los 13 representantes de corregimiento se le fueron en contra. Le congelaron las cuentas y en 2016 solicitaron a la Contraloría General que auditara su gestión. Sánchez afirma que salió bien librada de ese trámite. “El objetivo de ella [de Ábrego] era sacarme a mí para ponerlo a él [a Jorge Ramos]. Me pusieron fecha de cumpleaños. Dijeron que yo no llegaba a diciembre de 2014 [...]”.

Bajo la lupa

La trama que se ha vivido en este quinquenio en el Municipio de Capira está bajo la lupa de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información, que dirige Angélica Maytín.

Maytín informó ayer a este medio que como parte de las investigaciones que adelanta su entidad, indagan la razón por la cual Ramos no aparece en el cargo de vicealcalde en la planilla de la Alcaldía de Capira.

“Se nos informó que es porque nunca ha prestado servicios en la Alcaldía”, añadió. La pesquisa estaría encaminada por supuestas faltas a la ética.

El circuito 8-2 está por estos días en el ojo público, luego de que quedaran en evidencia las prácticas clientelistas que promueve Ábrego y su equipo para lograr la reelección.

Durante los últimos días, vehículos cargados con materiales de construcción, bolsas con comida y enseres circulan día y noche por poblados en áreas montañosas y de la cabecera.

El testimonio de moradores de El Cacao, El Chileno, Bajo Bonito y Ollas Arribas, entre otras comunidades, ha dejado al descubierto la infalible fórmula de entregar prebendas para captar votos a través de las juntas comunales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más