Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vizcarra tendrá listo su gabinete a inicios de abril

Vizcarra tendrá listo su gabinete a inicios de abril

El flamante presidente peruano, Martín Vizcarra, dijo ayer que el nuevo gabinete ministerial que lo acompañará será anunciado a inicios de abril, en sus primeras declaraciones tras asumir el cargo el viernes en reemplazo del renunciante Pedro Pablo Kuczynski.

+info

Prohíben salir de Perú al expresidente Pedro Pablo KuczynskiPedro Pablo Kuczynski renuncia a la presidencia de PerúMartín Vizcarra el reemplazo de Pedro Pablo Kuczynski

“Dijimos [el viernes] que necesitábamos un plazo de 10 días, ya pasaron 2, o sea que en 8 días” estará listo el gabinete, indicó Vizcarra a periodistas luego de visitar el Hospital del Niño, en Lima, adonde llegó sin previo aviso para informarse sobre las necesidades de ese emblemático centro de salud del país.

Durante lo que fue su primera actividad oficial, Vizcarra declinó dar detalles sobre a quién designará como primer ministro “para no generar especulaciones”, señaló.

El presidente anunció el viernes, durante un mensaje a la nación en el Congreso con motivo de su investidura, que renovaría a todo el gabinete que encabezó la segunda vicepresidenta Mercedes Aráoz los últimos seis meses.

Hasta que asuma el primer gabinete de Vizcarra, los 19 ministros salientes que integran el Consejo de Ministros siguen en sus funciones.

El nuevo gobernante resaltó en su discurso tras asumir el poder que “pondría todo su esfuerzo por mejorar la salud y educación”.

Vizcarra declinó hacer comentarios sobre la situación judicial del expresidente Kuczynski, quien fue prohibido el sábado de salir del país durante 18 meses por orden de un juez en el marco de una investigación de la fiscalía por presunto lavado de activos.

“Ahora estoy como presidente de la República en ejercicio y no podemos dar opinión oficial”, acotó.

La fiscalía también allanó el sábado dos viviendas del exmandatario en busca de documentos que vinculen a las compañías de Kuczynski con la empresa brasileña Odebrecht.

Kuczynski, un exbanquero de Wall Street de 79 años, que gobernó 20 meses, se convirtió el miércoles en el primer presidente que pierde su puesto por quedar vinculado al escándalo de la empresa brasileña Odebrecht en Latinoamérica.

Vizcarra, un ingeniero de 55 años, primer vicepresidente de Kuczynski, debe gobernar hasta julio de 2021 para completar el mandato de cinco años de su antecesor.

En tanto, un juez prohibió al exmandatario peruano que salga del país y ordenó allanar sus dos casas mientras las autoridades lo investigan por sus presuntos nexos con la firma brasileña Odebrecht.

Un abogado del expresidente dijo que Kuczynski sufrió una descompensación de la presión sanguínea.

Tras una sesión de poco más de una hora celebrada el pasado sábado, el magistrado del primer juzgado de investigación, Juan Sánchez, ordenó que Kuczynski permanezca 18 meses de forma obligatoria en Perú mientras es investigado por la fiscalía por el presunto delito de lavado de activos ligados a Odebrecht.

El fiscal Hamilton Castro, que lidera las pesquisas, dijo que existía una “sospecha criminal” que obligaba incorporar a Kuczynski como investigado.

César Nakazaki, abogado de Kuczynski, indicó que su cliente aceptaría el pedido del fiscal. El expresidente no asistió a la sesión y tampoco se dejó ver durante la jornada, pero escribió varios tuits en los que pidió que “la persecución y la venganza política no se instalen en nuestro país”. Aunque añadió que “no tiene nada que temer”, solicitó que los señalamientos en su contra “se esclarezcan” para “limpiar su honor”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más