El Ministerio de Ambiente culminó la fase de consultas para la elaboración de la actualización del plan de manejo del Parque Nacional Soberanía, entre las provincia de Panamá y Colón.
La entidad informó que varios de sus técnicos se reunieron con representantes de cuatro comunidades indígenas alojadas en los alrededores del área protegida: San Antonio, Ella Puruú, Catuma y Santa Rosa.
Luego de una tercera reunión, el ministerio detalló que se procederá a redactar las anotaciones y colocarlas en el sitio web de la entidad, con el objetivo de compartir información y obtener más aportaciones por parte de los usuarios.
Las principales presiones que afectan esta reserva ecológica son la pérdida de biodiversidad causada principalmente por la cacería, la quema descontrolada y la contaminación de las fuentes de agua.
También hace falta un sistema de recolección y manejo de desechos sólidos y aguas residuales.