Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acceso a alimentos inquieta a algunos pueblos del interior

Acceso a alimentos inquieta a algunos pueblos del interior

La declaratoria de cuaretena total debido al coronavirus puso en jaque a algunas regiones de difícil acceso en el interior del país.

Por ejemplo, en el corregimiento de Ponuga, distrito de Santiago, en Veraguas, se han registrado cinco casos. Por esta razón decretaron un cerco sanitario que los tiene incomunicados desde hace una semana.

Mirta Cogley, dirigente de la comunidad, subrayó que tras el anuncio de los casos, los transportistas dejaron de prestar el servicio y la mayoría de los 2 mil 500 residentes del área no cuentan con vehículo particular para transportarse al supermercado más cercano, que se encuentra a una hora en autobús.

“Esta situación es bastante complicada para nosotros y hacemos un llamado a las autoridades para que se acerquen a Ponuga, porque los alimentos se nos agotaron en medio de la crisis y tampoco podemos salir a comprar”, aportó.

Algo parecido ocurre en otros corregimientos de la provincia de Veraguas, como Cébaco y Gobernadora, donde también les resulta imposible salir a buscar alimentos y productos de primera necesidad debido a que son islas en el distrito de Montijo, y solamente por medio de botes pueden moverse a tierra firme.

No obstante, el alcalde del Montijo, Julio Vives, subrayó que están preparando unas 600 bolsas de comida para suministrar a las familias de escasos recursos.

“Estamos llevando ayuda a los corregimientos más distantes de nuestro distrito en medio de esta situación”, puntualizó el alcalde.

Como se recordará, Veraguas es, después de Panamá y Panamá Oeste, la provincia con más casos de coronavirus, ya que hasta la fecha se han detectado 30 allí.

Guna Yala

Por otra parte, la comarca Guna Yala tuvo que dejar sin efecto por tres días el cerco sanitario que habían establecido autoridades comarcales desde que había comenzado la crisis sanitaria.

Voceros del Congreso Guna señalaron que se permitió la salida de varios comerciantes a comprar productos de primera necesidad como arroz, azúcar, aceite, café, entre otros, debido que en esta región ya se estaban quedando sin esos suministros.

En la comarca Guna Yala ya se registró el primer caso de coronavirus en el corregimiento de Ailigandí, razón por la cual, las autoridades no están permitiendo el ingreso de personas que provienen de la ciudad de Panamá u otras provincias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más