Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
MEDIO ORIENTE

Acuerdo entre Israel y Sudán, entre celebraciones y críticas

Acuerdo entre Israel y Sudán, entre celebraciones y críticas
Benjamin NetanyahuAFP

La normalización de las relaciones entre Israel y Sudán es un “formidable cambio” de rumbo, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras que los palestinos expresaron su “condena” y “rechazo” al acuerdo, que calificaron de “pecado político”.

Tras semanas de negociaciones entre bastidores, que se aceleraron el miércoles con la visita secreta de una delegación israelí a Jartum, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el acuerdo entre Israel y Sudán, con Netanyahu, y el primer ministro sudanés, Abdalá Hamdok, por teléfono en altavoz.

“¡Qué formidable cambio! Hoy Jartum dice sí a la paz con Israel, sí al reconocimiento de Israel y a la normalización con Israel”, dijo Netanyahu, en una declaración en hebreo transmitida por sus servicios de prensa a la AFP.

Por su parte, la presidencia de la Autoridad Palestina dijo en un comunicado que “condena y rechaza” el “acuerdo para normalizar los lazos con el país de ocupación israelí que usurpa tierra palestina”.

“Se trata de un pecado político que perjudica al pueblo palestino y a su justa causa, perjudica también el interés nacional de Sudán (...) y solo beneficia a Netanyahu”, declaró por su parte Hazem Qasem, portavoz oficial del movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja de Gaza.

Sudán se convierte en el tercer país árabe que anuncia desde agosto la normalización de sus relaciones con Israel, después de Emiratos Árabes Unidos y Baréin.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 “Ese ‘desde ya’ yo pude haberlo evitado”, Rubén Darío Paredes Leer más