Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Admiten demandas por Techos de Esperanza

El proceso está a cargo del fiscal Aurelio Vásquez.

Admiten demandas por Techos de Esperanza

Tres auditorías solicitó el Ministerio Público a la Contraloría General de la República para determinar si hubo mal manejo de fondos en contratos y compras gestionadas por el Ministerio de Ordenamiento Territorial (Miviot), durante el pasado gobierno.

La petición abarca los programas Techos de Esperanza y Sanidad Básica, y la compras de materiales de construcción.

La petición se concretó después de que la Fiscalía Anticorrupción admitió tres demandas que presentó la titular del Miviot, Inés Samudio, el 30 de septiembre pasado.

El proceso está a cargo del fiscal Aurelio Vásquez.

Piden auditorías para tres obras insignes del MIVIOT

La Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público admitió las tres denuncias presentadas por presuntas irregularidades en millonarios contratos y proyectos que gestionó el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) entre 2014 y 2019, durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

Las denuncias fueron presentadas el pasado 30 de septiembre por la actual titular del Miviot, Inés Samudio, y su equipo de asesoría legal. Exigió que se procese a los responsables.

El fiscal Aurelio Vásquez, quien adelanta el proceso, solicitó a la Contraloría General de la República tres informes de auditoría para determinar si, en efecto, existen irregularidades y si hubo malos manejos de fondos públicos. Se trata de una auditoría por cada tema denunciado: Sanidad Básica, Techos de Esperanza y compras en exceso de materiales de construcción.

Hasta ahora no hay personas imputadas y la pesquisa se maneja bajo las normas del sistema penal acusatorio.

Informes de auditoría de las actuales autoridades del Miviot detectaron que Sanidad Básica tenía un presupuesto de $102.3 millones para construir 25 mil 500 unidades o servicios básicos en todo el país. Se adjudicaron contratos a cuatro empresas a las que, entre los meses de marzo y abril de 2019, se les autorizó un anticipo del 20% “sin mayor explicación”.

Según el Miviot, la denuncia guarda relación con los contratos 70-18 y 70-19, por $7.9 millones y $19.9 millones, respectivamente, para el suministro de materiales, mano de obra, equipo y mejoras habitacionales y la construcción de servicios sanitarios en Chiriquí y Herrera. También abarca los contratos 73-18 y 76-18, por $14 millones y $20.1 millones, respectivamente, para los mismos propósitos.

En Techos de Esperanza se hallaron supuestas “debilidades y fallas de control” que permitieron “una serie de irregularidades y compra excesiva e inoportuna de equipos de seguridad para la protección de los funcionarios contratados en la construcción de 5 mil viviendas”. También se detectó la compra de 20 mil puertas de madera tamaño 3x7, por $520 mil, pero luego, sin adendas o cambios, se pusieron puertas de metal.

En el quinquenio pasado, el Miviot tuvo dos titulares: Mario Etchelecu (de julio de 2014 a agosto de 2018) y Martín Sucre (de agosto de 2018 a junio de 2019). En su momento, dijeron que sus actuaciones fueron apegadas a la ley.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más