Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alcalde José Luis Fábrega reparte culpas y dice que tiene cero tolerancia a los ‘bien cuidao’

Alcalde José Luis Fábrega reparte culpas y dice que tiene cero tolerancia a los ‘bien cuidao’

El alcalde capitalino José Luis Fábrega asegura que la Policía Nacional debe tener “una mayor participación” para hacer frente a la proliferación de “bien cuidaos” en las calles.

Así lo plasmó en una nota dirigida al procurador de la Administración, Rigoberto González, con fecha del 15 de febrero de 2022 en la que si bien admite que él tiene responsabilidad en este tema resalta el papel que, según él, deben jugar otras instituciones del Ejecutivo.

La carta se dio como resultado de una denuncia interpuesta por el abogado Ernesto Cedeño ante González por posible omisión de funciones por parte del alcalde. Fábrega asegura que el denunciante (Cedeño), tiene una “falta de visión” y asegura que la problemática en cuestión “tiene connotaciones de tipo social y solo podrá erradicarse con un esfuerzo conjunto interinstitucional”.

Fábrega argumenta que además de la Policía Nacional, entidades como el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Vivienda tienen un papel que jugar en abordar esta problemática.

El trámite de investigación y correspondencia por este tema inició en diciembre pasado, cuando Cedeño presentó ante la Procuraduría de la Administración una denuncia administrativa contra Fábrega por la supuesta permisibilidad de las autoridades municipales en “dejar que estas personas lucren con las servidumbres y bienes públicos”.

En su carta, el más reciente avance en el tema, Fábrega asegura que la Alcaldía lleva a cabo “diversas iniciativas” para reducir los ‘bien cuidado’, como incrementar las unidades de vigilancia municipal y una campaña en los medios para concienciar, entre otros. Fábrega plantea en su correspondencia que los operativos que lideran las unidades de vigilancia municipal han sido documentados. Estos, explica, consisten en retirar y confiscar conos y los cubos que se utilizan los ‘bien cuidao’.

Reitera, además, que la Policía tiene competencia para “prohibir la actividad ilícita y conducir a quien la esté cometiendo”. En su carta, Fábrega es reiteradamente crítico de Cedeño, al que acusa de tener una “fijación” en responsabilizar a la Alcaldía del tema.

No es la primera vez que Fábrega remite una carta de este tipo a la Procuraduría, ya el pasado 11 de enero envió una misiva en la cual recalcó la responsabilidad que tienen los jueces de paz de los distintos corregimientos en el tema. Plantea que él no tiene competencia para intervenir en estas sanciones.

“El suscrito en su calidad de Alcalde puede crear programas de comunicación, órdenes y proyectos de normativa para perseguir a los que realicen la actividad, pero son las fuerzas de orden público las que deben ejecutarlas y toca a la justicia administrativa comunitaria dirimir los casos y procesarlos”, concluyó Fábrega en la más reciente carta enviada al procurador González.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  • 03:29 Policía de Nueva York busca a hombre por tener sexo con un cadáver en un vagón del metro Leer más
  • 03:00 CEO de Siemens en España murió con su familia en el accidente del helicóptero en Nueva York  Leer más
  • 02:46 Dos hinchas mueren tras choques entre seguidores y policías en Copa Libertadores Leer más
  • 02:17 Sheinbaum responde a Trump que ‘México ha cumplido’ dentro de la ‘disponibilidad’ Leer más
  • 02:09 El precio de los huevos sube a máximos históricos en Estados Unidos Leer más
  • 01:56 La OMS alerta que más de 10,500 pacientes necesitan evacuación urgente de la Franja de Gaza Leer más
  • 01:46 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más