Dos compañías, Panamá Car Rental e Inter Marketing Inc. (Thrifty), pujaron por seis de los siete renglones que conforman el pliego de cargos de la licitación pública para el alquiler de 251 vehículos, que usarán funcionarios de las dependencias del Ministerio de la Presidencia.
Panamá Car Rental, empresa que preside Jorge Juan De la Guardia, busca adjudicarse los contratos de los renglones 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y presentó un precio total de $10 millones.
Mientras que Thrifty, que representa Eduardo Márquez Salerno, puja por los renglones 1, 2, 3, 4, 5 y 7, y ofertó un costo global de $10.1 millones.
Los renglones
La porción del pastel más grande la conforman los renglones 1 y 2: las camionetas todo terreno.
El primero es para el alquiler de 100 camionetas a un precio de referencia de $5.1 millones. Mientras que el segundo es para otros 44 vehículos todo terreno, a un costo estimado de $1.8 millones. (Ver renglones en la gráfica).
La cartera que dirige el vicepresidente José Gabriel Carrizo gastará, al menos, $10.3 millones en el alquiler de los 251 vehículos.
Otras propuestas
En total, cinco empresas se presentaron al acto de recepción de propuestas y apertura de sobres, que se desarrolló ayer en el Anfiteatro de la Presidencia. Las otras tres sociedades son: Arrendadora Global, que apuesta por los renglones 3, 5 y 6 (ofertó $2.4 millones); Renta Car Panameña, S.A., que pujó por los renglones 2, 4, 5, 6 y 7 ($3.6 millones), y Servicios Turísticos Panameños, S.A., que se interesó por los renglones 3, 4, 5 y 6 ($3.1 millones).
Aurora Medina, jefa del Departamento de Proveeduría y Compras del Ministerio de la Presidencia, explicó que el acta de la reunión sería publicado en PanamaCompra, y, en efecto, ayer, al cierre de esta edición, el documento ya estaba en el sitio electrónico con las propuestas para cada uno de los renglones que presentaron las cinco empresas.
El próximo lunes es el último día para corregir documentos y, en los próximos días, una comisión verificadora emitirá sus consideraciones.
Mientras en la Presidencia se abrían los sobres con las propuestas, en Cartí, en la comarca Guna Yala, el presidente Laurentino Cortizo defendía el millonario alquiler de vehículos.
“Yo no tengo dudas que es mucho mejor, por razones obvias, alquilar vehículos que comprarlos”, aseguró el mandatario, uniéndose así al coro de voces que desde el Gobierno han justificado el gasto en momentos en que el país afronta una severa crisis económica producto de la pandemia por la Covid-19.
Hasta agosto pasado, los ingresos del Estado habían caído 34.3%, y en el Ministerio de Economía y Finanzas han afilado el lápiz para recortar presupuesto a varias entidades. En esa lista están la Universidad de Panamá y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, institución que ha sido clave en la estrategia frente a la pandemia.
Caras conocidas
Cuatro de las cinco empresas que presentaron propuestas ya alquilan sus flotas vehiculares a la Presidencia.
En 2018, en el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), se adjudicaron contratos para renglones muy similares por los que pujan ahora.
Entonces fueron contratadas Panamá Car Rental (por $4.2 millones), Thrifty ($586 mil), Arrendadora Global, S.A. ($522 mil 286 ) y Rent a Car Panameña. S.A. ($596 mil 339). Debido a la transición de gobiernos, esos contratos recibieron varias adendas para que el tiempo de alquiler se extendiera por lo menos dos años más y, en consecuencia, los montos se elevaron considerablemente.
¿Cómo se asignan?
El millonario gasto en el alquiler de carros no solo ha estado en el centro de las críticas, porque se gestiona en plena pandemia. También ha surgido el debate por la poca información que hay sobre la manera en que se asignan al personal. Este medio consultó a la Presidencia qué funcionarios usarán estos carros, y se limitaron a informar que los beneficiados son servidores de las distintas dependencias del Ministerio de la Presidencia y del Servicio de Protección Institucional (SPI).